InicioECONOMÍALa Xunta critica la "crónica de retraso sobre retraso" de los Avril...

La Xunta critica la «crónica de retraso sobre retraso» de los Avril y pide al Gobierno una «planificación concreta»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha criticado este miércoles la «crónica de retraso sobre retraso» de la llegada de los trenes Avril a Galicia y ha pedido al Gobierno una «planificación concreta».

En un encuentro con los medios de comunicación tras reunirse en Vigo con el presidente del Puerto, Carlos Botana, Vázquez ha lamentado el «incumplimiento sobre incumplimiento» de las promesas del Ejecutivo central, que aseguró que estos convoyes llegarían en 2022 para el Xacobeo y «no fue así».

Más tarde, la ministra de transportes, Movilidad y Agenda Urbana dijo que estarían disponibles a principios de 2023, según recuerda Vázquez. «Y ahora nos enteramos por los medios de comunicación que este año todo indica que tampoco se van a cumplir los anuncios», ha subrayado la titular de Infraestruturas, quien ha vuelto a pedir información al Gobierno.

Ella ha recordado que estos trenes son necesarios para la llegada de la alta velocidad a otras ciudades gallegas como Santiago, A Coruña o Vigo, ya que los trenes actuales solo permiten que el AVE acceda a la estación de Ourense.

«Ya estamos cansados de retrasos», ha reiterado, solicitando una reunión con el secretario de estado para que aclare un calendario «concreto» y una «planificación».

BUSES

En otro orden de cosas, y preguntada sobre la situación vivida el pasado viernes en Galicia, cuando se agotaron las plazas de autobuses interurbanos al ser el primer fin de semana tras el inicio de las clases universitarias, Vázquez ha asegurado que solo en un día 153.000 usuarios utilizaron los autobuses del transporte público autonómico, siendo una cifra «histórica» nunca antes alcanzada.

Según ella, hubo líneas que registraron un incremento del 60%, por lo que esta «altísima demanda» obligó a las empresas a incrementar los buses en unas 200 expediciones en toda la Comunidad, no siendo suficientes.

Por esto, ha pedido a las firmas concesionarias que planifiquen estos picos de demanda y pongan en marcha los refuerzos necesarios para transportar a todos los viajeros. También ha puesto el foco en los trenes, solicitando a Renfe que haga lo propio y que aumente el número de plazas disponibles.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...