InicioECONOMÍAUPTA pedirá al nuevo Gobierno subir las pensiones de los autónomos, cuya...

UPTA pedirá al nuevo Gobierno subir las pensiones de los autónomos, cuya media apenas supera los 700 euros en Galicia

Publicada el


La organización de autónomos UPTA pedirá al nuevo Gobierno que aumente las pensiones que cobran los autónomos ante la «penosa» situación que viven los casi dos millones de pensionistas del colectivo.

A través de un comunicado, ha subrayado que en el caso de Galicia la pensión media de un autónomo es de 717 euros, mientras que las pensiones medias de los asalariados se situaron en agosto en 1.171 euros, en ambos casos por debajo de las medias nacionales

La diferencia de la pensión media entre el trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena en Galicia es de 454€ a favor de los empleados. Sucede lo mismo en el resto de las pensiones del sistema, la de jubilación es la que más diferencia económica presenta, concretamente 587€ entre los autónomos y los asalariados (788 euros frente a 1.375 euos).

La organización ha subrayado que esta situación afecta a 237.446 pensionistas autónomos en Galicia.

DATOS NACIONALES

UPTA ha señalado que la pensión media de un autónomo en España es de 823 euros mensuales, mientras que la pensión media de los asalariados alcanzó el pasado mes de agosto los 1.307 euros al mes. De este modo, la brecha entre ambas pensiones es de 484 euros mensuales a favor de los asalariados a nivel nacional.

La organización ha denunciado en un comunicado que esto mismo sucede también con en el resto de las pensiones del sistema. La de jubilación es la que más diferencia económica presenta, con una brecha de 616 euros al mes entre autónomos y asalariados.

«La situación que viven los 1.983.878 pensionistas autónomos es absolutamente penosa, vivir con estas pensiones es un auténtico milagro. El encarecimiento de la vida en estos últimos años hace que hablemos de pensiones que están rozando el umbral de la pobreza, cuantificado en 10.888 euros anuales en 2022», advierte UPTA.

La organización señala que estas pensiones son resultado, en la mayoría de los casos, de la poca capacidad de generación de recursos económicos de al menos el 50% de los autónomos que son hoy pensionistas.

«La explicación es muy clara, más de 800.000 pensionistas autónomos no han podido cotizar más en su última etapa de carrera profesional. La crisis del ladrillo ha sido una catástrofe para miles de autónomos que hoy son pensionistas», ha argumentado el presidente de UPTA, Eduardo Abad.

Por ello, la organización pedirá al próximo Gobierno que eleve las pensiones de los autónomos y en mayor medida las pensiones contributivas más bajas.

«Es necesario que, en los próximos cuatro años, el colectivo de pensionistas con retribuciones inferiores a los 800 euros de media, se les incremente, como mínimo, en un 5% más que al resto. Sólo así seremos capaces de romper la brecha que existe en las pensiones más bajas y mejorar la situación de las personas que están en una situación dramática», ha defendido Abad.

últimas noticias

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

MÁS NOTICIAS

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...