InicioECONOMÍAUPTA pedirá al nuevo Gobierno subir las pensiones de los autónomos, cuya...

UPTA pedirá al nuevo Gobierno subir las pensiones de los autónomos, cuya media apenas supera los 700 euros en Galicia

Publicada el


La organización de autónomos UPTA pedirá al nuevo Gobierno que aumente las pensiones que cobran los autónomos ante la «penosa» situación que viven los casi dos millones de pensionistas del colectivo.

A través de un comunicado, ha subrayado que en el caso de Galicia la pensión media de un autónomo es de 717 euros, mientras que las pensiones medias de los asalariados se situaron en agosto en 1.171 euros, en ambos casos por debajo de las medias nacionales

La diferencia de la pensión media entre el trabajo por cuenta propia y por cuenta ajena en Galicia es de 454€ a favor de los empleados. Sucede lo mismo en el resto de las pensiones del sistema, la de jubilación es la que más diferencia económica presenta, concretamente 587€ entre los autónomos y los asalariados (788 euros frente a 1.375 euos).

La organización ha subrayado que esta situación afecta a 237.446 pensionistas autónomos en Galicia.

DATOS NACIONALES

UPTA ha señalado que la pensión media de un autónomo en España es de 823 euros mensuales, mientras que la pensión media de los asalariados alcanzó el pasado mes de agosto los 1.307 euros al mes. De este modo, la brecha entre ambas pensiones es de 484 euros mensuales a favor de los asalariados a nivel nacional.

La organización ha denunciado en un comunicado que esto mismo sucede también con en el resto de las pensiones del sistema. La de jubilación es la que más diferencia económica presenta, con una brecha de 616 euros al mes entre autónomos y asalariados.

«La situación que viven los 1.983.878 pensionistas autónomos es absolutamente penosa, vivir con estas pensiones es un auténtico milagro. El encarecimiento de la vida en estos últimos años hace que hablemos de pensiones que están rozando el umbral de la pobreza, cuantificado en 10.888 euros anuales en 2022», advierte UPTA.

La organización señala que estas pensiones son resultado, en la mayoría de los casos, de la poca capacidad de generación de recursos económicos de al menos el 50% de los autónomos que son hoy pensionistas.

«La explicación es muy clara, más de 800.000 pensionistas autónomos no han podido cotizar más en su última etapa de carrera profesional. La crisis del ladrillo ha sido una catástrofe para miles de autónomos que hoy son pensionistas», ha argumentado el presidente de UPTA, Eduardo Abad.

Por ello, la organización pedirá al próximo Gobierno que eleve las pensiones de los autónomos y en mayor medida las pensiones contributivas más bajas.

«Es necesario que, en los próximos cuatro años, el colectivo de pensionistas con retribuciones inferiores a los 800 euros de media, se les incremente, como mínimo, en un 5% más que al resto. Sólo así seremos capaces de romper la brecha que existe en las pensiones más bajas y mejorar la situación de las personas que están en una situación dramática», ha defendido Abad.

últimas noticias

Sucesos.- Muere un hombre tras ser rescatado del mar inconsciente en la playa de A Rapadoira, en Foz (Lugo)

Un hombre ha fallecido este miércoles tras ser rescatado del mar inconsciente en la...

Rueda destaca el Festival de Ortiguera como un «referente internacional» de la música celta y de la cultura atlántica

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado el Festival Internacional do Mundo...

Localizado un hombre de 83 años desaparecido en Betanzos (A Coruña)

La Guardia Civil ha localizado en la tarde de este miércoles a un hombre...

Más de 1.200 personalidades de la cultura piden a Sánchez embargar armas a Israel, entre ellos Luis Tosar y Oliver Laxe

Más de 1.200 profesionales del ámbito cultural han firmado una carta dirigida al presidente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

Pleno.-BNG advierte de que «marcha el empleo» del «páramo» de As Pontes y la Xunta ve a los nacionalistas «responsables»

El diputado del BNG José Manuel Golpe ha advertido de que el empleo "marcha"...