InicioSOCIEDADLas AECT reivindican la eliminación de "obstáculos físicos y burocráticos" entre fronteras...

Las AECT reivindican la eliminación de «obstáculos físicos y burocráticos» entre fronteras e impulsar proyectos comunes

Publicada el


Las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial (AECT) de la Península Ibérica han reivindicado la necesidad de eliminar los «obstáculos físicos y burocráticos» entre fronteras y la importancia de impulsar proyectos comunes.

Así se recoge en las conclusiones del II Encuentro AECT Ibéricas organizado por la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, que ha mostrado su «satisfacción» por el desarrollo de este evento, tras cuatro años desde la edición anterior.

«Todas las instituciones europeas han coincidido en resaltar, a través de numerosos informes y declaraciones, la necesidad de eliminar los obstáculos, tanto físicos como burocráticos, que todavía frenan el pleno desarrollo de los territorios de frontera», reza el documento de cierre de las jornadas, que pone de ejemplo iniciativas como b-Solutions, que permiten encontrar soluciones para facilitar la vida de los ciudadanos.

Las AECT esperan que de todos los procesos legislativos salga reforzado el papel de estas agrupaciones como instituciones «clave» para la cooperación y el desarrollo transfronterizo.

«Hemos confirmado y demostrado nuestra capacidad para actuar como facilitadoras de iniciativas que dinamizan la cooperación transfronteriza y mejoran la vida de sus ciudadanos», han reivindicado. También han puesto el foco en algunas necesidades de estos habitantes, como el estatuto del trabajador transfronterizo, «largamente reclamado y sobre cuya eventual materialización no perdemos la esperanza».

Asimismo, se ha hablado en las jornadas de las regiones transfronterizas y periféricas, que están doblemente «penalizadas», con retos «muy específicos».

«Las instituciones que han de trabajar para superar estos retos deben contar con un conocimiento profundo del terreno y con la capacidad para actuar como nexo de unión entre administraciones, tanto de diferentes niveles como de diferentes países. Por eso, las AECT son herramientas idóneas para liderar iniciativas que contribuyan a desarrollar todo el potencial innato de esos territorios», han añadido.

En el evento, según los organizadores, se ha podido comprobar que los proyectos impulsados por las AECT refuerzan la identidad común y el conocimiento mutuo y contribuyen a fomentar el desarrollo del tejido empresarial vinculado a los servicios culturales y turísticos.

Además de los diferentes programas Interreg, «fundamentales» para la actividad de las AECT, también han pedido nuevas vías de financiación con otros programas nacionales y comunitarios. «Solamente así aseguraremos la continuidad y consistencia de nuestra labor, abriendo el abanico de áreas y proyectos en los que podemos aportar nuestra contrastada experiencia y buen hacer», han subrayado.

últimas noticias

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

MÁS NOTICIAS

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...