InicioPOLÍTICARueda liga el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso con...

Rueda liga el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso con «una cesión» a Puigdemont y una cortina de humo

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reiterado este martes su «respeto» al gallego, pero ha remarcado que el impulso de las lenguas cooficiales en el Congreso «es una actuación que se hace porque lo está pidiendo (Carles) Puigdemont». «Es una cesión a petición de un partido independentista catalán para apoyar una investidura», ha aseverado, en relación a la que protagonizaría el socialista Pedro Sánchez.

Así lo ha trasladado, en declaraciones a los medios, en una visita a las obras del centro de salud integral de Lugo, donde ha sido preguntado por las críticas que le ha lanzado el BNG en relación a su postura con esta cuestión, en la misma jornada en la que la Cámara baja se ha estrenado en el uso de gallego, catalán y euskera.

Rueda ha incidido en que es «un recurso bastante normal del BNG intentar faltar al respeto cuando no hay otros argumentos». «No entienden que pueda haber diferentes puntos de vista», ha aseverado, antes de reivindicar su «respeto» por el gallego.

«Yo aquí lo tengo clarísimo. No encontrarán a nadie más respetuoso con el gallego, con el valor que tiene y con lo importante que es que tengamos dos lenguas en Galicia», ha afirmado, pero ha querido diferenciar esta postura del planteamiento del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso.

Así, ha apuntado en primer término que lo que sucede este martes en la Cámara baja con respecto a la utilización del gallego, del catalán y del euskera «no es otra cosa que una actuación que se hace porque lo está pidiendo Puigdemont». «Como una de las muchas cosas que está pidiendo y que, esta, nos están contando. Otras no», ha apostillado.

«UNA CESIÓN A UN PARTIDO INDEPENDENTISTA CATALÁN»

De este modo, ha remarcado que el paso dado «es una cesión a petición de un partido independentista catalán» para apoyar la hipotética investidura de Sánchez. «No es otra cosa, que no nos engañen y nos digan que se está defendiendo algo que se le ha ocurrido al BNG porque para nada», ha esgrimido.

En segundo lugar, ha apuntado que hay «algo muy lógico» y es que en el Congreso se entienden todos «en una misma lengua».

«Con todo el respeto del mundo. En el Senado se habla gallego. Yo hablé gallego en el Senado. Pero estamos hablando de una sesión de investidura y creo que es normal decir que lo importante es lo que se diga. Con todo el respecto del mundo, yo el primero, y la defensa de nuestra lengua, pero creo que hay cosas que entiende todo el mundo», ha subrayado.

«NO QUIEREN HABLAR DE OTRAS COSAS»

Además, ha enfatizado «la intensidad y repetición, el tono repetitivo» sobre esta cuestión, que ha vinculado con que el PSOE «no quiere hablar de otras cosas». «Yo sigo diciendo que, en este momento, se está hablando de modo casi clandestino entre el PSOE y partidos que pretenden su apoyo a costa de Galicia, a costa de que nosotros perdamos para que otros ganen», ha insistido.

Y en la línea, ha lamentado que esta cuestión no le preocupe «absolutamente nada» al BNG, dando por hecho que estará dispuesto a apoyar la investidura de Sánchez «sin pedir nada a cambio». «Que mucho me temo que cada día se confirma más que será a costa de Galicia y de otras comunidades», ha zanjado.

últimas noticias

Detienen a cuatro vecinos de Verín y a un portugués por el robo de 3.000 kilos de cable de cobre

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro vecinos de Verín (Ourense) y...

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...