InicioActualidadProductores lácteos acusan a industria y distribución de "provocar cierre de granjas"...

Productores lácteos acusan a industria y distribución de «provocar cierre de granjas» y no descartan protestas

Publicada el


Productores lácteos acusan a la industria y a las cadenas de distribución de «provocar el cierre de granjas» y con ello poner «en riesgo» el suministro de un bien de primera necesidad.

Lo afirman al denunciar que desde enero bajó un 20% lo que perciben los ganaderos en origen por la leche, al tiempo que «en los supermercados sigue al mismo precio».

En este contexto, la asociación Agromuralla no descarta movilizaciones «si la Xunta y el Ministerio no actúan», advierte en un comunicado de prensa.

Ganaderos de este colectivo aseguran que las explotaciones de leche «vuelven a estar con el agua al cuello» después de una nueva bajada en septiembre.

El presidente de Agromuralla, José Luis Pérez Barreiro, avisa además de que los costes de producción «siguen altos», con el gasóleo de nuevo «en máximos históricos», como los forrajes. «La cosa empieza a complicarse y los números empieza a apretarse otra vez», evidencia.

En este sentido, incide en que ven necesario «producir más para ganar lo mismo», lo que «obliga a hacer inversiones y vivir permanentemente endeudados».

«ABANDONADOS A SU SUERTE»

Así las cosas, lanzan críticas tanto al Gobierno gallego como al central por «abandonar a los productores a su suerte de cara a las sucesivas renovaciones de contratos».

De la Xunta, censura que «sigue sin hacer público un índice oficial de costes de producción que sirva para retirar las ayudas públicas a aquellas industrias que paguen por debajo de ese precio».

Mientras, la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios), dependiente del ministerio, «mira para otro lado ante los incumplimientos flagrantes de las empresas en la presentación de las ofertas y contratos a los ganaderos, en vez de actuar de oficio, como sería su obligación», a juicio de Agromuralla.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...