InicioActualidadProductores lácteos acusan a industria y distribución de "provocar cierre de granjas"...

Productores lácteos acusan a industria y distribución de «provocar cierre de granjas» y no descartan protestas

Publicada el


Productores lácteos acusan a la industria y a las cadenas de distribución de «provocar el cierre de granjas» y con ello poner «en riesgo» el suministro de un bien de primera necesidad.

Lo afirman al denunciar que desde enero bajó un 20% lo que perciben los ganaderos en origen por la leche, al tiempo que «en los supermercados sigue al mismo precio».

En este contexto, la asociación Agromuralla no descarta movilizaciones «si la Xunta y el Ministerio no actúan», advierte en un comunicado de prensa.

Ganaderos de este colectivo aseguran que las explotaciones de leche «vuelven a estar con el agua al cuello» después de una nueva bajada en septiembre.

El presidente de Agromuralla, José Luis Pérez Barreiro, avisa además de que los costes de producción «siguen altos», con el gasóleo de nuevo «en máximos históricos», como los forrajes. «La cosa empieza a complicarse y los números empieza a apretarse otra vez», evidencia.

En este sentido, incide en que ven necesario «producir más para ganar lo mismo», lo que «obliga a hacer inversiones y vivir permanentemente endeudados».

«ABANDONADOS A SU SUERTE»

Así las cosas, lanzan críticas tanto al Gobierno gallego como al central por «abandonar a los productores a su suerte de cara a las sucesivas renovaciones de contratos».

De la Xunta, censura que «sigue sin hacer público un índice oficial de costes de producción que sirva para retirar las ayudas públicas a aquellas industrias que paguen por debajo de ese precio».

Mientras, la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios), dependiente del ministerio, «mira para otro lado ante los incumplimientos flagrantes de las empresas en la presentación de las ofertas y contratos a los ganaderos, en vez de actuar de oficio, como sería su obligación», a juicio de Agromuralla.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Lucha contrarreloj en O Courel contra las llamas para alejar el recuerdo de la ola de 2022

El fuego avanza hacia O Courel, desde Quiroga, ayuntamiento que fue castigado durante la...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...