InicioPOLÍTICAEl PPdeG valora positivamente que la UE se muestre abierta a reducir...

El PPdeG valora positivamente que la UE se muestre abierta a reducir la protección del lobo

Publicada el


El PPdeG ha valorado positivamente que la Comisión Europea se muestre abierta a estudiar la posibilidad de reducir la protección del lobo, ya que según remarcan, esto es lo que la formación lleva demandando desde hace tiempo «de la mano del sector primario y desde diferentes ámbitos».

Así lo señalaron, según recogen en un comunicado, en una reunión informativa celebrada esta semana sobre la situación del lobo y el jabalí que organizaron en su sede autonómica, en Santiago de Compostela.

Allí, alcaldes y portavoces, además de representantes del sector primario, debatieron sobre la situación junto a la directora xeral de Patrimonio Natural, Belén do Camp, y los presidentes de las comisiones de Medio Ambiente y de Medio Rural del PpdeG, Marisol Díaz y Avelino Souto.

Así, los populares gallegos insisten en que su objetivo es «garantizar el equilibro entre la protección del lobo y el mantenimiento del sector primario» y critican lo que denominan «ecologismo de pancarta», defendido por el Gobierno central y que «solo sirve para perpetuar ese desequilibrio al que ahora las autoridades europeas quieren por fin poner remedio».

«El Gobierno central haría bien si, como en tantas otras cosas, siguiese el ejemplo de lo que se hace en Galicia», defienden los populares, destacando que la comunidad cuenta con un plan de gestión del lobo desde 2009 que permitió aumentar el número de manadas.

Afirman que el lobo en Galicia no solo no está en regresión, como asegura el Ejecutivo estatal, «sino todo lo contrario». «En los años 90 el lobo estaba en el 80% del territorio gallego y ahora está en un 94%», indican.

Recuerdan también que los ganaderos gallegos tienen a su disposición una línea de ayudas frente a los ataques del lobo por parte de la Xunta «que podría ser aún más cuantiosa si el Gobierno central no tuviese retenidos de forma arbitraria los fondos que legítimamente corresponden a Galicia por no haber suscrito su estrategia».

Matizan los populares que no están en contra de la protección del lobo, «pero sí a favor de la protección de los ganaderos», argumentando que «un modelo que garantice las dos cosas es posible».

MEDIDAS DEL CONTROL DEL JABALÍ

En esta reunión también se abordó la problemática derivada de los daños ocasionados por la presencia de jabalíes en núcleos urbanos gallegos. Sobre esto, han destacado que la Xunta ha declarado la emergencia temporal en 37 comarcas «con el fin de controlar la población de esta especie», una especie que entra este sábado en vigor.

Por último, en cuanto a la presencia de jabalíes en núcleos urbanos, recuerdan que son los municipios los únicos responsables del mantenimiento de las calles urbanas y periurbanas. «Por tanto, tienen la obligación de implicarse en las medidas informativas y preventivas de gestión de la biomasa y control de las zonas de maleza en estos ámbitos, para evitar que estos animales se acerquen a zonas pobladas», apuntan.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- Rueda ratifica que las ayudas por los fuegos se arbitrarán cuanto antes: «Estaremos a la altura de las pérdidas»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha garantizado que las ayudas para paliar...

Puente contesta a Feijóo: «Todo esto que pide ya se está haciendo. Pero a él le da igual»

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha contestado al líder del...