InicioECONOMÍALa prolongación de la autovía Santiago-A Estrada entre a Ramallosa y Pontevedra...

La prolongación de la autovía Santiago-A Estrada entre a Ramallosa y Pontevedra empezará en octubre

Publicada el


La Xunta firma el contrato de las obras del primer tramo de la prolongación de la autovía Santiago-A Estrada (AG-59), entre A Ramallosa y la carretera AC-241, en Pontevea, que empezarán a ejecutarse en octubre.

La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha presidido este viernes en Santiago de Compostela el acto de firma entre la Xunta y la UTE adjudicataria, formada por Vías y ConstruccionesS.A.- Movimiento de Áridos y Construcciones de Arosa, S.L (Marconsa).

En este acto, del que ha informado la Xunta en un comunicado, han participado el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez; el alcalde da Estrada, José López Campos, y la alcaldesa de Teo, Lucía Calvo.

Las obras han sido adjudicadas por un importe de más de 27,2 millones y cuentan con un plazo de ejecución de 20 meses. Se trata de la firma del contrato que permitirá habilitar 3,5 nuevos kilómetros de prolongación de la AG-59 entre A Ramallosa y Pontevea, en el ayuntamiento Teo, para darle continuidad al tramo de la autovía libre de peajes que ya se encuentra en servicio.

La Xunta, de manera paralela, continúa a avanzar en el proyecto de construcción de las obras de la segunda fase de prolongación de la autovía, que serán 4 kilómetros más entre Pontevea y O Rollo, ya en el municipio de A Estrada.

El segundo tramo proyectado, con una inversión estimada de 34 millones, unirá el enlace de la AC-241, en Pontevea, con la PO-841, llegando hasta O Rollo, ya en el ayuntamiento de A Estrada, también de manera paralela a la carretera autonómica.

El objetivo del Gobierno gallego con estas actuaciones es facilitar la comunicación y la vertebración territorial entre Santiago y la comarca de Tabeirós-Terra de Montes, reduciendo la 10 minutos los tiempos de viaje entre A Estrada y la capital de Galicia.

La infraestructura busca, también, incrementar la competitividad del municipio de A Estrada, sede de importantes instituciones como la Academia Galega de Seguridade Pública, del Centro Integrado de Emerxencias 112 y del 061, y con una grande actividad económica y empresarial.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...