InicioECONOMÍAVestager acude a Santiago a cerrar alianzas para presidir el BEI y...

Vestager acude a Santiago a cerrar alianzas para presidir el BEI y dice tener apoyos

Publicada el


La candidata a presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la danesa liberal Margrethe Vestager, ha acudido a Santiago de Compostela, en el marco de la reunión informal del Ecofin que se celebra este viernes y sábado, para cerrar alianzas en torno a su candidatura.

La ya ex vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia, que compite con Calviño por el puesto, ha señalado en declaraciones a la prensa que está en Santiago de Compostela como parte de la delegación danesa en el marco de la reunión informal del Ecofin que se celebra este viernes y sábado.

Para Vestager, estas reuniones en las que se dan cita ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea son una «oportunidad extraordinaria» para poder hablar y conocer en persona a ministros con los que no se había podido reunir anteriormente, con el objetivo de abordar su candidatura a presidir el BEI.

Tras reconocer abiertamente que acude a estos encuentros en Santiago con el objetivo de acercar posturas sobre su candidatura a la presidencia del BEI, Vestager ha asegurado que «tiene apoyos», aunque sin detallar de qué países.

El proceso sobre la decisión para elegir al próximo presidente del BEI le corresponde al presidente del consejo de Gobernadores del Banco, que recae en este momento en el ministro de finanzas belga. No hay un procedimiento escrito, salvo que se deberá elegir a un nuevo presidente antes de que culmine el mandato del actual a finales de este año. «No creo que nadie espere ningún tipo de decisión este fin de semana», ha dicho Vestager.

Además de Vestager, se han trasladado a Santiago también otros dos rivales de Calviño: el exministro de Finanzas de Italia bajo las órdenes de Mario Draghi, Daniele Franco, y la polaca Teresa Czerwinska, que ocupa actualmente la vicepresidencia del BEI.

La presencia de todos ellos, con la única excepción del candidato sueco Thomas Östros (también vicepresidente del BEI), puede dar lugar, según ha apuntado la propia Calviño, a «conversaciones» sobre el relevo de Werner Hoyer, aunque ha señalado que ella no va a abordar esta cuestión y ha recalcado que lo que está previsto es que se aborde el tema durante el desayuno informal del Ecofin de este sábado.

Para Vestager «es de crucial importancia» que ahora el BEI sea un banco «verdaderamente europeo» y contribuya a que la UE esté totalmente preparada en lo que se refiere a infraestructuras, redes ferroviarias, carreteras y redes digitales.

«Después de un periodo de crecimiento llega el momento en el que es necesario que nos reformemos», ha recalcado Vestager. Así ha reclamado el apoyo de los países para que, en su mandato, se asegure de que el banco es lo suficientemente rápido y rentable, de que tiene una buena gestión del riesgo y puede desarrollar las iniciativas que la UE necesita para que las empresas permanezcan y escalen en la región.

PORTUGAL APOYA A CALVIÑO Y FRANCIA Y ALEMANIA RECONOCEN «HABILIDADES»

Los ministros de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y de Alemania, Christian Lindner, han destacado este viernes las habilidades y el trabajo de Calviño para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aunque han evitado comprometer su apoyo a ninguna de las candidaturas.

Además, la vicepresidenta Calviño ha aprovechado su primera intervención del día para agradecer el «apoyo decidido» que el Gobierno portugués ha dado a su candidatura al Banco Europeo de Inversiones, que refleja «el alineamiento absoluto de posturas entre los dos gobiernos en materias europeas».

El candidato ganador deberá reunir el apoyo del 68% del capital del banco y de al menos 18 Estados miembro. La participación de cada Estado miembro se reparte en función de su peso económico en la UE expresado en el PIB en su entrada en la Unión –España contribuye con el 9,66%– lo que hace que resulte indispensable el apoyo de las tres principales potencias económicas de la UE: Alemania, Francia e Italia.

Desde su fundación en 1958, el Banco ha tenido 7 presidentes, todos hombres y ninguno español. Así, Nadia Calviño opta a convertirse en la primera mujer presidenta del BEI, «un hito para la institución y para España», destaca el Ejecutivo en funciones.

últimas noticias

Casi el 40% de los españoles apuesta por transferir al Gobierno las competencias en materia de incendios, según el CIS

MADRID, 11 (OTR/PRESS) El 37,9% de los españoles considera que las competencias para prevenir la...

Alfonso Rueda pide un enfoque «realista» para el emprendimiento rural, basado en facilidades y servicios

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha clausurado en el mediodía...

Pedro Blanco subraya al nuevo subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, la importancia de las medidas sociales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se ha reunido con el nuevo...

Sanidade destinará 180.000 euros para financiar las analíticas de agua en ayuntamientos afectados por incendios

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que la Xunta destinará 180.000...

MÁS NOTICIAS

Santiago quiere subir un 50% el IBI a las viviendas vacías y la tasa de basura aumentará como máximo 38,4 euros al año

El Ayuntamiento de Santiago, gobernado por una coalición de BNG y Compostela Aberta, pretende...

UUAA urge a la Xunta vigilar que las bodegas no compren uva a precios «inferiores» a los costes de producción

El sindicato Unións Agrarias ha instado a la Xunta a realizar inspecciones para garantizar...

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...