InicioECONOMÍARural.- Industria adjudica 161,5 millones a 281 proyectos de fortalecimiento industrial del...

Rural.- Industria adjudica 161,5 millones a 281 proyectos de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario

Publicada el


El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha adjudicado de manera provisional 161,5 millones de euros a 281 proyectos de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) agroalimentario.

El departamento de Industria ha publicado la resolución provisional de dicho Perte en su eje 1, que contempla actuaciones de apoyo a la industria agroalimentaria.

Según esta propuesta, se adjudican 161,5 millones de euros de ayudas a 281 proyectos en los que participan 225 entidades, que contribuirán a la modernización, sostenibilidad, y digitalización del sector agroalimentario.

De dichas ayudas, 148 millones de euros lo son en forma de subvenciones y el resto en forma de préstamos a interés cero.

Para el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, este Perte es una «gran oportunidad» para acelerar la innovación de la industria agroalimentaria en su sentido más amplio, impulsando aspectos como la trazabilidad alimentaria o la automatización de los procesos industriales hacia modelos más sostenibles.

Además, según ha destacado, potencia el empleo de calidad en zonas rurales, favoreciendo la cohesión territorial.

El Perte agroalimentario está formado por: eje 1 (apoyo a la industria alimentaria; eje 2 (digitalización del sector) y eje 3 (i+D+i en el ámbito agroalimentario).

Cada uno de ellos está gestionado por un ministerio: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y Ministerio de Ciencia e Innovación.

Está previsto que genere un impacto en la economía de 3.000 millones y una creación neta de 16.000 empleos.

Con este Perte se pretende fomentar el empleo de calidad del sector agroalimentario -sobre todo en el medio rural, donde el tejido empresarial agroalimentario tiene mayor presencia-, fortalecer su competitividad y rentabilidad -con medidas enfocadas a la automatización de procesos, sensorización de procesos o sistemas de aprovisionamiento sostenibles-, así como la vertebración del medio rural -este Perte tendrá efecto arrastre por su capacidad para desarrollar su actividad en zonas lejanas a núcleos urbanos, atrayendo empleo y servicios colaterales (transporte y restauración), y actuará como generador socioeconómico del entorno rural.

El 1 de agosto de 2022 se publicó en el BOE la Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a actuaciones de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario. La correspondiente convocatoria se publicó en el BOE de 29 de diciembre de 2022.

El plazo para presentar solicitudes finalizó el 15 de marzo de 2023.

Con la publicación de estas propuestas continúa la tramitación de estas ayudas para las que ahora se abre un plazo para posibles alegaciones a la propuesta de resolución provisional.

últimas noticias

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

MÁS NOTICIAS

La acción de Inditex sube casi un 10% en dos días al calor de resultados y vuelve a niveles de junio

Las acciones de Inditex han alargado este jueves su momento dulce y han enlazado...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Filosa (Stellantis) pide flexibilidad a la Unión Europea para aplicar los objetivos de emisiones

El consejero delegado de Stellantis, Antonio Filosa, ha reflexionado sobre la posibilidad de que...