InicioECONOMÍACalviño reivindica el papel de España para "reforzar" a Europa y confía...

Calviño reivindica el papel de España para «reforzar» a Europa y confía en que el Ecofin «marque un antes y un después»

Publicada el


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ha reivindicado el papel «muy importante» que «está jugando» España y ha esperado poder «contribuir a reforzar» a la Unión Europea y «el papel de Europa en el nuevo contexto internacional».

En Santiago, en la víspera de la primera jornada de reuniones del Ecofin, la reunión informal de ministros de asuntos económicos y financieros, la vicepresidenta primera ha clausurado una jornada del sector financiero, donde ha dicho confiar en que «el resultado de esta cumbre haga de estos días un hito muy relevante que marque un antes y un después en la respuesta a alguno de los desafíos» que afrontan los distintos países, y también en la colaboración de Europa con América Latina, «que son y deben seguir siendo aún más aliados estratégicos».

Calviño ha recordado que el Ecofin va a representar a 60 países, al 14% de la población mundial y al 21% del PIB: «Una voz muy importante para decidir cómo se tiene que diseñar ese nuevo orden internacional que se está construyendo y sujeto a enormes tensiones en el plano de la seguridad y la defensa, de lo tecnológico y también de lo económico y financiero», ha resumido.

España es, según ha subrayado, «puerta de entrada de América Latina en Europa y de Europa en América Latina», y ha asegurado que lo es desde una posición «de liderazgo» en «muchos de los debates» que se están produciendo a nivel nacional e internacional. Por eso considera que puede «contribuir a reforzar a la UE y el papel de Europa en el nuevo contexto internacional».

Sobre la jornada que cerraba, de ‘Diálogos con el sector bancario por el progreso económico y social’, ha valorado lo «importante de salir de los terrenos de confort y escuchar perspectivas diferentes que permitan enriquecer la colaboración público-privada».

«NUNCA COMO HOY» TAN «ANFITRIONA»

«Nunca como hoy», según ha confesado, se está sintiendo «anfitriona de tantas delegaciones», al estar en Galicia y con Compostela como sede de una cita que reunirá a unas 1.600 personas.

Lo que se va a abordar en el Ecofin son «temas fundamentales» para el presente y el futuro, en «reuniones que ya están siendo un éxito, no solo por el tiempo, que también», sino porque «están dando lugar a una dinámica, un diálogo entre el sector público y privado imprescindible si se quiere hacer frente a los retos» actuales.

Según ha subrayado, estos retos son transición ecológica, transformación digital y «sobre todo» cohesión social.

En este punto, ha hecho referencia a una anécdota que contó este miércoles la vicepresidenta tercera sobre el «lapsus» por el que se refirieron a su cargo como «reto democrático». «En realidad es que es fundamental todo lo que está pasando. Lo que tenemos es un reto democrático. Cómo conseguimos que nuestras sociedades sigan siendo fuertes estando cohesionadas en un mundo en cambio, turbulento y con el doble reto para dejar un mundo vivible para las generaciones futuras», ha enfatizado.

La «responsabilidad» la ha visto en acompañar «a los sectores más afectados, a las personas más vulnerables, con el compromiso y el deseo de la sociedad». «Eso no depende solo de los gobiernos, depende de todos los agentes económicos y sociales. Y también del sector financiero», ha resuelto.

Por eso, ha apostado por «encontrar vías de colaboración y cooperación que trascienden de una entidad u otra, un sector u otro, para, como sociedad conseguir triunfar y salir por arriba y mejorar las perspectivas» de las próximas generaciones.

Que estos días estén en la capital gallega representantes del sector financiero europeo, ministros de América Latina y el Caribe, de la UE y gobernadores de los bancos centrales «ya es en sí un mensaje de compromiso con el diálogo, con el multilateralismo, con las instituciones, para entre todos responder de forma coordinada y solidaria a los retos que se nos enfrentan».

Así, ha reiterado que este consejo de ministros informal es «extraordinario» al haber incorporado dentro de la agenda a América Latina, con un encuentro que «va a tener frutos concretos, compromisos financieros concretos para seguir reforzando las relaciones, que son muchas, muy profundas y van más allá del español».

(Habrá foto profesional y video)

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...