InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSindicatos y patronal exigen a Educación que convoque "de forma urgente" la...

Sindicatos y patronal exigen a Educación que convoque «de forma urgente» la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada

Publicada el


Organizaciones sindicales y patronales del sector de la enseñanza concertada ha registrado un escrito dirigido al secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar, en el que solicitan la convocatoria «urgente» de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada.

El escrito, firmado por EyG, CECE, FED-ACES, APSEC, FSIE, FEUSO, UGT y CCOO, consultado por Europa Press, advierte del «problema» generado por el incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social para el año 2023 al aprobarse el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) que «no está contemplado» en los módulos de los conciertos aprobados en los Presupuestos Generales del Estado.

Sindicatos y patronal instan a buscar una solución «al problema generado» en los módulos de concierto por la no inclusión del incremento de las cotizaciones a la Seguridad Social para el año 2023 al aprobarse el Mecanismo de Equidad Intergeneracional.

Este problema, según apuntan, «sigue sin solucionarse y está dificultando la firma y publicación en el BOE de las tablas salariales de 2023 de los profesionales en el pago delegado, afectando a más de 130.000 docentes». «Todo ello, al tiempo que se amplía el déficit ya crónico de la financiación de la partida de otros gastos al no cubrirse los incrementos de las cotizaciones», precisan.

En relación al procedimiento a seguir ante los posibles incrementos salariales adicionales previstos para los funcionarios públicos en 2023 y que «se deben aplicar igualmente a todas las partidas de los módulos de los conciertos educativos», aseguran que la subida que pueden experimentar los funcionarios públicos en el mes de octubre, con efectos del mes de enero, «exige la modificación, actualización y publicación en el BOE de nuevos módulos de los conciertos educativos con efectos del 1 de enero de 2023».

Por todo ello, solicitan de nuevo la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial de la Enseñanza Concertada para establecer soluciones que permitan la actualización y publicación en el BOE de nuevos módulos de concierto para 2023 que incluyan el coste del MEI y la nueva subida salarial adicional que se va a aplicar a los funcionarios públicos, posibilitando de esta manera la firma de las tablas salariales correspondientes.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

La UDC aplaza solicitar el grado de Medicina para consensuar una descentralización sanitaria y académica

La Universidade da Coruña (UDC) se ha comprometido a retrasar el envío de la...

Expulsan a tres alumnos de un colegio de Lugo por un nuevo caso de acoso escolar

Un centro escolar de Lugo ha expulsado a tres alumnos tras detectar un posible...