InicioECONOMÍALos tres aeropuertos gallegos ganan pasajeros en agosto, con cifra récord en...

Los tres aeropuertos gallegos ganan pasajeros en agosto, con cifra récord en Santiago

Publicada el


Los pasajeros de los tres aeropuertos gallegos crecieron en agosto en comparación con el mismo mes de 2022, con especial mención a la cifra récord mensual en Santiago de Compostela, con 402.745 viajeros, un 7,2% más que un año antes.

Según los datos publicados por Aena este martes, del total de agosto en el aeropuerto Rosalía de Castro, 401.233 viajeros fueron de vuelos comerciales, que se reparten: 293.248 en vuelos nacionales y 107.985 en internacionales.

En lo que va de año, por la terminal compostelana han pasado 2.408.263 pasajeros, un 13,5% más que en los ochos primeros meses de 2022. Esto se traduce también en un aumento de las operaciones, con 17.604 movimientos de aterrizaje y despegue, un 4% más. La carga transportada registra 3.182 toneladas en los últimos ocho meses.

Por su parte, el aeropuerto de A Coruña computa 110.019 pasajeros en agosto, un 15% más que en el mismo mes del año pasado. El número de operaciones este mes ascendió a 1.432, de las cuales 777 fueron vuelos comerciales, esto implica un aumento del 4,3%.

En la suma de los ocho primeros meses de 2023, Alvedro cuenta con 826.913 pasajeros, un 42,6% más que en los ocho primeros meses de 2022. Hubo 10.485 movimientos de aterrizaje y despegue, un 12,7% más. La carga transportada ha rozado las 50 toneladas, una recuperación del 87% frente al mismo periodo de 2022.

En lo tocante a Vigo, hubo 116.292 pasajeros en agosto, un 1,8% más que un año antes. El número total de operaciones fue de 1.581, un 1,5% más, con 964 vuelos comerciales.

Peinador acumula 759.863 viajeros entre enero y agosto, lo que se supone un alza del 27,7% respecto a los ocho primeros meses de 2022. Se alcanzaron los 9.986 movimientos de aterrizaje y despegue, un incremento del 10%. La carga transportada ha superado las 443 toneladas en ese periodo.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...