InicioSOCIEDADAsitencia a mayores y 'economía plateada', principal debate este viernes en la...

Asitencia a mayores y ‘economía plateada’, principal debate este viernes en la conferencia europea sobre envejecimiento

Publicada el


Los problemas asistenciales a los mayores y la denominada como ‘economía plateada’ son los principales puntos de debate este viernes en la Conferencia de Alto Nivel sobre Envejecimiento organizada en Lugo con motivo de la presidencia española de la Unión Europea.

Este viernes la jornada ha arrancado a las 9,30 horas con la apertura de los paneles técnicos a cargo de la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez; la comisaria de Democracia y Demografía, Dubravka Suica; el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Xavier Boya; y el secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Navarro.

También ha participado la subdelegada del Gobierno en Lugo, Isabel Rodríguez, que ha destacado el impulso del Gobierno para afrontar el reto demográfico y ha incidido en que estas aportaciones «ayudan a dibujar en el horizonte» un tema «tan relevante para la provincia de Lugo», que cuenta con una de las poblaciones más envejecidas de España.

«Un problema agravado por el éxodo del rural, que está provocando una pérdida de derechos y servicios básicos, necesitando de los proyectos y soluciones debatidos en esta cita», ha señalado.

En el primer panel, titulado ‘Envejecimiento, Longevidad y Demografía en la Agenda europea’, han participado expertos y representantes de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Galicia (Fademur).

El segundo panel ha abordado la conocida como ‘economía plateada’ y la problemática asistencial de los mayores.

Allí, el diputado de Promoción Económica e Social de la Diputación de Lugo, Pablo Rivera Capón, ha expuesto el modelo de los Centros de Atención a Maiores implantado por la entidad provincial «como medida replicable en Europa».

Concretamente, ha recordado que la Diputación apostó desde 2007 por crear un modelo público de atención a los mayores «innovador y eficaz» frente al reto demográfico. «Un modelo diseñado para reconvertir el alto índice de envejecimiento de la provincia en una oportunidad de desarrollo sostenible», ha comentado.

Ha destacado además buena acogida del sistema, siendo el modelo asistencial a los mayores de la Diputación «ya un referente en España y Europa», reconocido por el Gobierno central y expuesto en tres ocasiones en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades.efef

«En estos últimos años pasamos de tres Centros de Atención a Maiores en funcionamiento, a tener hoy nueve residencias abiertas, con lo que multiplicamos por tres el número de centros en marcha en los que ofrecemos 300 plazas asistenciales y con los que creamos unos 230 empleos directos, el 95% de ellos ocupados por mujeres». «Algo vital para afrontar el reto demográfico», ha asegurado.

Tras una puesta en común de las conclusiones y recopilar las principales ideas para su posible implementación para la futura legislatura comunitaria, la clausura del acto ha corrido a cargo del secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Navarro.

últimas noticias

Recibe el alta el herido hospitalizado tras la reyerta en Ribeira (A Coruña)

El hombre que permanecía hospitalizado en Santiago tras la reyerta del pasado martes en...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

MÁS NOTICIAS

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...