InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad mantiene el riesgo asociado a la gripe aviar como muy bajo...

Sanidad mantiene el riesgo asociado a la gripe aviar como muy bajo para la población general

Publicada el


El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad ha informado que, pese a los últimos casos de gripe aviar A (H5N1) detectados en Europa y en América, la baja capacidad para transmitirse entre personas hace que el riesgo asociado al virus se siga considerando «muy bajo para la población general».

En este sentido, según la tercera actualización de la ‘evaluación rápida de riesgo de gripe aviar A(H5N1) en España’, publicado este jueves por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en caso de producirse casos en humanos a partir del contacto con animales infectados o sus secreciones, la evidencia actualmente disponible indica que la transmisión entre personas y por tanto la posibilidad de que se generen casos secundarios sería muy baja.

Sanidad ha explicado que en España se dispone de protocolos específicos para el manejo de estos focos, que incluyen medidas de protección colectiva e individual y el seguimiento de las personas expuestas por motivo laborales para detectar posibles casos de infección en humanos. Además, estas medidas de detección precoz se han reforzado tras el reciente incremento en el número de focos animales.

Asimismo, para las personas con exposición ocupacional a aves o visones, el riesgo se considera bajo. En cuanto a la reciente detección de infecciones en animales mamíferos de compañía en varios países europeos supone un cambio relevante y plantea un nuevo escenario de riesgo para los seres humanos, señalan desde el ministerio.

Sin embargo, a fecha de esta evaluación de riesgo no se ha identificado transmisión entre estos mamíferos y dado que la probabilidad de contacto entre los animales de compañía y aves infectadas es pequeña, el riesgo de aparición de casos humanos en España a partir del contacto con animales de compañía se considera entre bajo y muy bajo.

En cuanto al impacto sobre la salud humana, Sanidad ha indicado que, aunque la evolución clínica de los casos humanos infectados con el virus A(H5N1) se asocia con frecuencia a un cuadro clínico grave (letalidad conocida de un 52%), la baja probabilidad de infección y de transmisión entre personas, evidenciada hasta la fecha en el resto del mundo, hacen que su impacto potencial actual en la población general se considere muy bajo.

En aplicación de los protocolos para la vigilancia y el control de la gripe aviar de personas relacionadas con focos en animales en España, entre marzo de 2022 y septiembre de 2023, se han realizado 318 controles sobre 447 trabajadores sin identificar ninguna infección, si bien se detectó el virus en muestras de 2 trabajadores asintomáticos que fueron informadas como contaminaciones ambientales.

A pesar de la magnitud de la actual epizootia, la mayor de las registradas hasta ahora a nivel mundial, desde el inicio de la temporada 2021-2022 hasta agosto de 2023, sólo se han comunicado 15 detecciones confirmadas en humanos (5 informadas como contaminación en trabajadores expuestos), incluyendo dos fallecidos en todo el mundo.

últimas noticias

La Xunta realiza labores de conservación fluvial en cerca de 1,5 kilómetros en los ríos Eume y Chamoselo

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, a través de Augas de Galicia,...

Piden dos años de cárcel para una madre y un hijo juzgados en Ourense por lesiones a la hija menor de la mujer

El Ministerio Fiscal ha solicitado dos años de prisión para una madre y su...

Rural.- El sistema Copernicus cifra en unas 171.000 las hectáreas quemadas en Galicia desde el inicio del verano

El Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS) del programa...

La Diputación de Ourense subvencionará la construcción de ecoalojamientos en la provincia

La Diputación de Ourense destinará un total de 212.000 euros en subvenciones a la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta realiza labores de conservación fluvial en cerca de 1,5 kilómetros en los ríos Eume y Chamoselo

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático, a través de Augas de Galicia,...

Piden dos años de cárcel para una madre y un hijo juzgados en Ourense por lesiones a la hija menor de la mujer

El Ministerio Fiscal ha solicitado dos años de prisión para una madre y su...

Rural.- El sistema Copernicus cifra en unas 171.000 las hectáreas quemadas en Galicia desde el inicio del verano

El Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS) del programa...