InicioECONOMÍALa CIG asegura que "no hay un cronograma cerrado" sobre los plazos...

La CIG asegura que «no hay un cronograma cerrado» sobre los plazos para desmantelar la térmica de As Pontes

Publicada el


El responsable del sindicato CIG en As Pontes, (A Coruña), Alberte Amado, ha asegurado que «a día de hoy no hay un cronograma cerrado sobre cuáles serán los plazos» para desmantelar la central térmica que la empresa Endesa tiene esta localidad coruñesa.

Así lo ha trasladado el sindicalista después de mantener en la mañana de este jueves em Madrid un encuentro con representantes de la compañía energética y del Ministerio para la Transición Energética.

Según Amado, «faltan plazos administrativos» por parte de la Xunta y del Ayuntamiento de As Pontes y queda por clarificar si la chimenea principal del complejo es declarada Bien de Interés Cultural (BIC), algo que, como ha resaltado, «limitaría la disponibilidad de suelo industrial».

En lo tocante al ámbito laboral, Amado ha trasladado que Endesa «dice que tratará de acercar al personal desplazado de la empresa principal a Galicia», mientras que las empresas auxiliares, «sigue manteniendo el compromiso» con que participen en el proceso de desmantelamiento, así como en actividades de «formación» y «proyecto futuros».

PROYECTOS

«Por parte de Endesa se manifiesta que a día de hoy el proyecto de hidrógeno está fuera de juego, ya que los parques eólicos que tenían ligados para la producción no recibieron la concesión para poder instalarse», ha afirmado el responsable de la CIG sobre los proyectos ideados para instalarse en As Pontes.

Sobre las líneas de evacuación, ha lamentado que el ministerio ofrezca «una respuesta poco convincente, excusándose en términos técnicos» para algo que desde hace tiempo «algo básico» y que supondrá la pérdida de los 1.400 megavatios de la planta «a día de hoy».

«Ese concurso es la garantía de reindustrialización del territorio. Esos concursos obligarían a esos proyectos que se quisieran instalar, en base en esa subasta, cosa que no existiría ahora y solo son promesas empresariales», ha añadido.

Por último, ha detallado que «sí que es cierto que de aquí van a salir varias reuniones, y se intentará concretar que tanto Endesa como el Ministerio de Transición Ecológica aporten más», sobre todo en el ámbito laboral, «para dar garantías, sobre todo a la industria auxiliar, para que el procedimiento se solape y no tengan que ir al desempleo».

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...