InicioPOLÍTICALa Xunta defiende su inversión "histórica" a los ayuntamientos y la oposición...

La Xunta defiende su inversión «histórica» a los ayuntamientos y la oposición tilda de «migajas» las ayudas

Publicada el


La directora xeral de Administración Local, Natalia Prieto, ha defendido la inversión «histórica» de la Xunta en este ejercicio a los ayuntamientos frente a las críticas del PSdeG y el BNG, que, entre otras cuestiones, han calificado de «migajas» las ayudas.

«Desde la Xunta nunca hubo tanto dinero, atendemos cada vez a más ayuntamientos para las necesidades que nos trasladan», ha expuesto la directora xeral de Administración Local que ha reprochado al Gobierno central «falta de colaboración». «Los gallegos no tienen el dinero que les corresponde», ha señalado en la Comisión Institucional del Parlamento gallego.

Frente a las denuncias de la oposición sobre «ayudas partidistas», en referencia a las recibidas por los gobernados por el PP, Natalia Prieto ha indicado que «mayoritariamente», el 63%, han sido «en régimen de concurrencia competitiva, como establece la ley».

«El actual sistema de financiación nos perjudica y llevamos años reclamando una modificación», ha dicho, a su vez, en sus críticas al sistema implantado a nivel estatal y sobre las cuantías que reciben las autonomías. Por otra parte, ha cifrado en 298 los municipios que presentaron proyectos para las ayudas.

«El 90% de los que se dirigieron a nosotros las obtuvieron», ha citado, entre otros datos. Además, ha remarcado las partidas para mejora de eficiencia energética o de la red de abastecimiento, así como para la mejora del entorno natural por la implantación de parques eólicos.

FEGAMP

Por otra parte, ha apelado a acuerdos entre Xunta y ayuntamientos y ha considerado que no es «aceptable» que se hable desde la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) de «una deuda supuesta de 600 millones de euros». «No deriva de un trabajo riguroso», ha sentenciado sobre esta cifra.

Desde el PSdeG la diputada Begoña Rodríguez Rumbo ha pedido que se regule por ley la financiación local y ha cuestionado las ayudas recibidas por los ayuntamientos fusionados «que son del PP». «El fondo de cooperación base sigue congelado en todos los años que lleva gobernando el PP», ha recalcado.

A su vez, el diputado del BNG Luis Bará ha incidido en que los muncipios con parques eólicos demandan más ayudas y que los ayuntamientos piden un «reparto justo». «Quieren que todo vaya a un mismo fondo y con criterios objetivos», ha expuesto en una intervención en la que ha denunciado que faltan proyectos para la transformación del rural.

«Así es imposible que haya equilibrio territorial», ha añadido frente a los argumentos de la diputada del PP Ana Belén García, que ha defendido que la «Xunta siempre apoyó y seguirá apoyando a los ayuntamientos» y ha destacado el incremento un 15% este año de las aportaciones a municipios.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra destinará más de medio millón de euros a obras en 13 caminos municipales de Rodeiro

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha anunciado este lunes que...

La Diputación de Ourense movilizará 1,5 millones para el emprendimiento femenino y proyectos deportivos y municipales

La junta de gobierno de la Diputación de Ourense ha acordado este lunes movilizar...

Consello.- Nace el primer espacio de datos industrial de Galicia para que empresas compartan información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que Galicia contará con el...

Consello.- La Xunta destina 20 millones al Bono Social Térmico y casi 2 al complemento del Bono Social de Electricidad

El Consello de la Xunta ha analizado en su reunión semanal el inicio del...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica el «pequeño milagro» de Ribadeo (Lugo) desde la llegada de Daniel Vega a la Alcaldía hace dos años

El portavoz del PPdeG en el Parlamento Gallego, Alberto Pazos, ha reivindicado el "pequeño...

Rueda defiende que «en ningún caso» la intención de la ley de prevención de adicciones «es punitiva»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, defiende que "en ningún caso" la intención...

Consello.- Rueda pide al Gobierno «ser ambicioso» e ir «a por la gratuidad de la AP-9»: «Es el momento»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha instado al Gobierno central a "ser...