InicioPOLÍTICAEl PSdeG advierte a Rueda que Galicia "empeora a pasos agigantados" y...

El PSdeG advierte a Rueda que Galicia «empeora a pasos agigantados» y le afea la «continuidad» de las medidas de Feijóo

Publicada el


El portavoz del Grupo Socialista, Luis Álvarez, ha advertido que Galicia «empeora a pasos agigantados» con una gestión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que se limita a «darle continuidad» a las políticas de su predecesor en el cargo, el actual líder del PP Alberto Núñez Feijóo.

En una rueda de prensa celebrada este lunes, el responsable socialista se ha referido al debate del Estado de Autonomía y a los Presupuestos para 2024 como principales retos del nuevo curso político, el último de la actual legislatura.

Luis Álvarez ha sostenido que las cosas «no pintan bien para Alfonso Rueda», adelantando un balance negativo de la gestión del presidente de la Xunta que quedará reflejado, ha dicho, en el debate del Estado de la Autonomía que deberá celebrar en este trimestre, y que será el primero y el último para Rueda en esta Legislatura.

En este sentido, ha anunciado que los socialistas presentarán, además, una propuesta económica alternativa en el debate de Presupuestos que resuelva la «falta de orientación» del actual gobierno. Así, ha criticado las «pinceladas» apuntadas por Rueda en forma de rebajas fiscales «para los más ricos a costa de reducir la capacidad económica de la Xunta» y de «continuar en el deterioro de los servicios públicos y las políticas sociales» responsabilidad de la Xunta.

Además, ha indicado que el Grupo Socialista comenzará el curso político reclamándole a la Xunta que asuma «responsabilidad política» después de que se detectase la contaminación provocada por los vertidos de la mina San Finx en Lousame. Álvarez ha denunciado «la falta de supervisión del Gobierno gallego», al asegurar que autorizó un vertido de 900.000 metros cúbicos de aguas contaminadas sobre la ría de Muros y Noia.

Según ha sostenido, los últimos análisis revelan unos niveles de cadmio 78 por encima de lo permitido, lo que suscitó una multa de 300.000 euros por parte del Gobierno gallego, que palidece, ha dicho, delante de los «millones de euros de daño sobre la actividad pesquera y marisquera y sobre la actividad turística» sobre la ría de Muros y Noia.

El dirigente socialista ha recordado que el Grupo Parlamentario lleva años alertando frente a la situación de la mina, que entre los años 2015 y 2017 provocaron descargas de vertidos con unos niveles de cadmio 158 veces superiores a lo permitido, de cobre 70 veces y de zinc 17 veces más, lo que no impidió que firmaran a autorización para la empresa responsable.

El portavoz del Grupo Socialista ha iniciado su intervención en la rueda de prensa trasladando el pesar de los socialistas gallegos por el fallecimiento de la copiloto gallega de rallyes Bárbara Gómez.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento insta a que el Sergas agilice los procesos de reclamaciones de responsabilidad patrimonial

El Parlamento de Galicia ha aprobado instar a la Xunta a "continuar trabajando para...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del PSdeG que pedía la dimisión de Rueda tras la oleada de incendios

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado en la tarde de este martes,...

Detenido un joven de 19 años en Ribadeo (Lugo) acusado de seis delitos de daños por incendios en vehículos

La Guardia Civil ha detenido en la localidad lucense de Ribadeo a un joven...

El Ayuntamiento de Santiago y Unión Hotelera abordan cuestiones técnicas sobre la implantación de la tasa turística

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela y Unión Hotelera Compostela han mantenido este martes...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento insta a que el Sergas agilice los procesos de reclamaciones de responsabilidad patrimonial

El Parlamento de Galicia ha aprobado instar a la Xunta a "continuar trabajando para...

Pleno.- Rechazada, con los votos del PP, una moción del PSdeG que pedía la dimisión de Rueda tras la oleada de incendios

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado en la tarde de este martes,...

Pleno.- El pleno avanza sin minuto de silencio por Gaza: el PP lanza una contrapropuesta que evita hablar de «genocidio»

El conflicto de Gaza ha marcado la primera sesión del pleno de esta semana...