InicioActualidadEl gasto medio previsto para la vuelta al cole en Galicia será...

El gasto medio previsto para la vuelta al cole en Galicia será de 224 euros por hijo, según Cetelem

Publicada el


El gasto medio previsto para la vuelta al cole en Galicia será de 224 euros por hijo, según ha publicado en un informe el Observatorio Cetelem.

Concretamente, un 30,6% de los encuestados tiene intención de realizar un mayor desembolso, lo que supone un descenso de 4,4 puntos porcentuales respecto al año anterior, cuando era del 31,3%.

Lo que sí aumenta es el porcentaje de aquellos que gastarán menos, con un 15,4% frente al 12,1% que manifestaron su intención de realizar un menor gasto el año anterior. El mayor porcentaje lo encontramos en aquellos que afirman tener previsto realizar un mismo desembolso, con un 57,7% de las menciones, 1,1 puntos más que en 2022.

El gasto medio previsto por los gallegos se sitúa en 224€ por hijo, con un descenso del 17,6% respecto al año anterior. Se trata de una cifra que se sitúa un 15,5% por debajo de la media española, de 265€.

Los libros y el material escolar se encuentran a la cabeza del gasto de los gallegos en su presupuesto para esta ‘vuelta al cole’. El top 3 de productos con mayor intención de compra es el material escolar (41,3%, 0,5 puntos menos que la media nacional), libros (35,6%, tres puntos menos que la media) y ropa (31,7%, 2,8 puntos menos que la media).

«Aunque la inflación presenta datos más bajos en los últimos meses, todavía sigue impactando en el consumo de los gallegos de cara a las compras de ‘la vuelta al cole», apuntan. Así, un 51,9% de ellos declara que le afectará.

Con todo, indican que se observa, sin embargo, un cambio de tendencia al respecto, con un descenso de 7,7 puntos respecto al 2022. Se trata de un porcentaje menor al de la media nacional, que se sitúa en un 56,4%.

Entre las soluciones que los gallegos encuestados tendrán en cuenta para tratar de paliar este aumento de costes, un 52,9% asegura que reutilizará material del año anterior, un 31,7% se acogerá a planes como el plan accede, en el que ofrecen sus libros del curso anterior en buen estado a cambio de los del curso presente de forma gratuita; y un 26,9% recurrirá a compras de segunda mano.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...