InicioCULTURALa gordofobia, las crisis alimentarias y el teatro gallego, entre las próximas...

La gordofobia, las crisis alimentarias y el teatro gallego, entre las próximas actividades del CCG

Publicada el


El Consello da Cultura Galega (CCG) prepara su vuelta tras el parón del verano con actividades que abordan desde la discriminación que subyace bajo la gordofobia, hasta las crisis alimentarias, pasando por una revisión sobre el teatro gallego.

La primera de las actividades, según explican en un comunicado, arranca este viernes con la ya habitual colaboración que el CCGG organiza con la Fundación Pondal para el Festiletras. El lunes 4 de septiembre se abre la inscripción de todas las actividades.

Este fin de semana arranca la actividad del CCG con la colaboración en dos certámenes. El primero de ellos es el Festiletras, con el que el CCG lleva colaborando en varias ediciones y que en esta ocasión lleva hasta la Aldea do Couto el espectáculo ‘Circo Galaico’ de Títeres Alakrán.

El segundo son las V Xornadas Etnográficas do Morrazo, que concluyen el domingo 3 con una sesión en la que se proyectarán tres capítulos de ‘Axudádeme a cantar’, serie promovida por el CCG que pone en valr el canto tradicional con percusión de mano.

Una de las directoras del proyecto, Renée DePalma, asiste a la proyección y coloquio del proyecto.

Por otro lado, el próximo 21 de septiembre se retoma también el foro ‘Pensar o mundo dende Galicia’, con el que la institución celebra su 40 aniversario, con una sesión coordinada por María Loureiro en la que se habla de los límites planetarios y de las crisis alimenticias.

José María Sumpsi, exdirector de Política Alimentaria da FAO y Adrián Escudero, catedrático de ecología de la Universidad Rey Juan Carlos, analizarán el impacto del cambio global en la agricultura y en las posibles crisis de alimentos.

María Xosé Agra y Emilio Rafael Díaz Varela, de la USC, junto aEnrique Banet y Mabel Rivera de la Fundación Galicia Verde profundizarán en estos cambios desde el punto de vista gallego.

La vulneración de los derechos de las personas que sufren discriminación por su aspecto físico subyace en el fondo de la actividad que el CCG y la Valedora do Pobo desarrollarán el 22 de septiembre.

Se profundizará así en el daño de los prejuicios estéticos corporales y hacia «una vida saludable más allá de las modas o los estereotipos patriarcales de belleza». En ella participarán Covadonga D’lom, autora de Curvy, el primer cómic sobre la belleza con curvas, la nutricionista Rocío Portal, la psicóloga Lucía Trigo y la actriz Teté Delgado.

En septiembre regresa también el ciclo ‘Pensarmos’, promovido por la Sección de Pensamento y que busca reflexionar en este 2023 sobre la calidad de la democracia. En esta ocasión, será Xosé Ramón Veiga el que reflexionará sobre el tema a partir del análisis de un periodo concreto de la historia. La jornada lleva por título ‘O máis difícil é aceptar a derrota: Pluralismo político, participación e democracia no século XIX’.

El mes finalizará en Allariz, el día 30, con una jornada desarrollada con la Fundación Risco. ‘Do Bufón d’ el Rei ata O Porco de pé. Teatro galego en perspectiva’ y en ella se aborda el teatro gallego desde el punto de vista de la escena.

La sesión pretende analizar desde el esfuerzo de la gente del Grupo Nós por crear un teatro gallego en gallego para normalizar la cultura del país (Risco, Castelao, Otero, Cabanillas), hasta las fuentes de creación actual así como su proyección hacia el futuro. La jornada está coordinada por Nate Borrajo y Xosé Rodríguez Díaz.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

La Zona Pro del Carballo Interplay explorará el éxito de comunicación digital del Celta y el ‘true crime’ en los podcast

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay presenta los paneles de su Zona Pro,...

Pleno.- El conselleiro de Cultura asegura que Altri «no va a tener ningún impacto» en el Camino

El conselleiro de Cultura, José López Campos, asegura que el proyecto de Altri en...

La Diputación de A Coruña crea el premio Luis Seoane de diseño

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña ha creado el premio...