InicioECONOMÍALos precios industriales disminuyen un 7,7% en julio en Galicia

Los precios industriales disminuyen un 7,7% en julio en Galicia

Publicada el


Los precios industriales disminuyeron un 7,7% en julio en Galicia en relación al mismo mes de 2022, mientras que la bajada fue del 0,2% en comparación con junio, según los datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Como en el conjunto estatal, la caída de los precios industriales en la comunidad gallega se corresponde sobre todo con la evolución de la energía, que se anotó una reducción interanual del 26,6%. También bajaron, un 2,8%, los precios de los bienes intermedios.

Por el contrario, en lo tocante a la industria gallega, subieron un 8,9% los precios de los bienes de consumo y un 1,2% los de los bienes de equipo.

En el conjunto estatal, los precios industriales disminuyeron un 8,4% en julio en relación al mismo mes de 2022, tasa cuatro décimas inferior a la registrada en junio, debido al abaratamiento de la energía eléctrica y a la menor subida de los precios de la producción de gas respecto a la registrada un año antes.

DATOS ESTATALES

Con el descenso interanual de julio, la inflación del sector industrial encadena cinco meses de tasas negativas después de que en marzo pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

El descenso de los precios industriales registrado en julio se debe a la caída experimentada por la energía, que recortó cuatro décimas su tasa, hasta el -26,2%, por la menor subida de la producción de gas y la bajada de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica. Por contra, los precios del refino de petróleo aumentaron en julio de este año frente al retroceso que experimentaron en el mismo mes de 2022.

En la caída de la inflación industrial de julio también influyeron los bienes intermedios, que recortaron su tasa interanual casi medio punto, hasta el -5,7%, por el menor coste de la fabricación de productos químicos, así como los bienes de equipo, cuya tasa anual descendió cuatro décimas, hasta el 2,6%, por el abaratamiento de la fabricación de vehículos de motor.

En tasa mensual (julio sobre junio), los precios industriales subieron un 0,1%, ocho décimas menos de lo que lo hicieron el mes anterior, cuando repuntaron un 0,9%.

La energía fue el sector impulsor de este repunte mensual de los precios industriales, al registrar un incremento del 0,9%, por el mayor coste del refino de petróleo y de la producción de gas.

últimas noticias

La Xunta adjudica 300.000 euros en ayudas a la preproducción de 14 películas y series gallegas

El audiovisual gallego contará con 300.000 euros adjudicados por el Gobierno gallego para el...

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

Trasladado un hombre tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra el muro de una casa en Vigo

Un hombre resultó herido en una pierna tras salirse de la vía y colisionar...

Renfe cierra el verano con un récord en AVE y Larga Distancia al alcanzar 8,4 millones de viajeros

Renfe ha finalizado su temporada de verano 2025 con un nuevo récord de viajeros...

MÁS NOTICIAS

Renfe cierra el verano con un récord en AVE y Larga Distancia al alcanzar 8,4 millones de viajeros

Renfe ha finalizado su temporada de verano 2025 con un nuevo récord de viajeros...

La minera sueca Eurobattery Minerals inicia los trabajos para extraer wolframio en A Gudiña (Ourense)

La minera sueca Eurobattery Minerals, a través de su filial gallega Tungsten San Juan,...

El Senado gastó 2 millones de euros en viajes de sus señorías hasta julio de 2025

El gasto de los desplazamientos de los senadores con cargo al presupuesto de la...