InicioECONOMÍAEl precio de la luz baja un 16% este viernes, hasta los...

El precio de la luz baja un 16% este viernes, hasta los 111,69 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá el viernes, 25 de agosto, un 15,96% con respecto a este jueves, hasta los 111,69 euros por megavatio hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 140,61 euros/MWh, se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, mientras que el precio mínimo se dará entre las 16.00 y las 18.00 horas, con 91,33 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

De esta manera, el precio de la luz seguirá así a la baja por segundo día consecutivo, después de que el pasado miércoles su nivel más alto del verano para una jornada y el máximo desde principios de marzo, con 134,94 euros/MWh.

A pesar de estos descensos en los dos últimos días, los precios de la electricidad se mantienen en unos niveles altos con respecto a los últimos meses debido a la subida de los precios del gas natural en agosto y de la demanda, en plena ola de calor, la cuarta en lo que va de verano.

SUBIDA DEL GAS EN MÁS DE UN 40% EN AGOSTO.

En este sentido, fuentes de la patronal Aelec -integrada por las eléctricas Iberdrola, Endesa y EDP España- señalaron que este aumento en el precio de la luz en el mercado mayorista es, fundamentalmente, una consecuencia directa de la subida del gas en más de un 40% durante el presente mes de agosto.

No obstante, tras la evolución del mercado minorista en el año 2022, destacaron que «una amplia mayoría de los clientes está cubierta por tarifas con precio fijo o tarifas planas». En concreto, el 70% de los clientes tiene contratos en el mercado libre.

Así, añadieron que la volatilidad en los precios de la luz debido a la subida del gas y, en menor medida, del CO2, así como aspectos coyunturales como las subidas en las temperaturas medias, «no afecta a esa mayoría de clientes acogidos a tarifas de precio fijo o tarifas planas», y subrayaron que, a pesar de este incremento, los precios «se mantienen lejos de los alcanzados el verano pasado cuando la invasión rusa de Ucrania provocó que los precios alcanzaran su máximo histórico».

En estos 24 primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa por encima de los 96,4 euros/MWh, frente a los 154,89 euros/MWh que registró en agosto de 2022.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea.

Así, se prolongaba siete meses, hasta final de este año, y no se excluía que pudiera prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolongaba.

En concreto, el acuerdo no solamente representaba una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implicaba algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta entonces se incrementaba en cinco euros al mes, y pasaba a ser más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Se incrementa en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

últimas noticias

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones ni confinamientos por incendios forestales durante las últimas...

Rural.-Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...