InicioSOCIEDADSanidade intensifica la vigilancia del mosquito tigre en Moaña, Vigo y Cangas,...

Sanidade intensifica la vigilancia del mosquito tigre en Moaña, Vigo y Cangas, mientras la amplía a Bueu y Vilaboa

Publicada el


La Dirección Xeral de Saúde Pública de la Xunta ha decido reforzar la vigilancia del mosquito tigre en los ayuntamientos pontevedreses de Moaña, Vigo y Cangas, donde se ha detectado la especie, al tiempo que la ampliará de manera preventiva a los municipios próximos de Bueu y Vilaboa.

Así se acordó el martes en la tercera reunión del comité técnico tras la aparición de este mosquito, a la que se sumó representación del Ayuntamiento de Vigo después del hallazgo la semana pasada de varios ejemplares.

En declaraciones a los medios, la subdirectora xeral de Programas de Control de Riscos Ambientais para a Saúde, Inés Mato, ha explicado que el encuentro del martes se centró en actualizar la información disponible de los distintos componentes del comité. La próxima reunión está prevista para dentro de 15 días.

Además, Mato ha avanzado que la Escola Galega de Saúde Pública organizará el próximo jueves, día 31 de agosto, en la Jefatura Territorial de Sanidade en Pontevedra, una formación específica para técnicos de los ayuntamientos implicados en la que participarán expertos en sanidad medioambiental, epidemiología y entomología.

La subdirectora xeral insiste en hacer una llamada a la colaboración ciudadana a través de la aplicación ‘Mosquito Alert’, donde se puede avisar de la presencia de diferentes tipologías de mosquitos a través de fotografías que luego los expertos pueden analizar.

Junto a esto, la Xunta vuelve a recomendar a los vecinos que eviten la acumulación de agua estancada, en puntos como bebederos o platos colocados bajo las macetas, entre otros, porque es ahí donde proliferan los huevos de esta especie que fue detectada en Galicia por primera vez hace 15 días.

CASI 70 ALERTAS

Fue, precisamente, a través de la aplicación ‘Mosquito Alert’ cómo se localizaron los primeros ejemplares en O Morrazo. Hasta el momento, este mapa web refleja un total de 68 registros de mosquitos tigre entre Moaña (61) y Vigo (7), aunque a las autoridades también les consta su presencia en Cangas.

En Moaña, la alcaldesa, Leticia Santos, explica a Europa Press que se colocaron trampas «en el territorio» del municipio para colaborar en la recogida de muestras de este insecto, con el objetivo de que entomólogos de las universidades de Vigo y Santiago puedan estudiar la especie.

La regidora insiste en «potenciar la colaboración» entre administraciones en esta labor e, igual que la Xunta, hace esa llamada a la colaboración ciudadana. Desde el Ayuntamiento también se están aplicando «medidas de cómo prevenir» la aparición del mosquito tigre, así como para evitar picaduras.

Este jueves, responsables del gobierno local se reunirán con entomólogos y con la empresa de control de plagas que tiene contratada el Ayuntamiento para trabajar en la mitigación de esta especie.

últimas noticias

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...

Feijóo elige a Elena Candia y a Romay Beccaría para el Comité Ejecutivo del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido incluir a la presidenta de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...