InicioECONOMÍAIniciativa Empresarial del Noroeste critica que el cierre de la térmica de...

Iniciativa Empresarial del Noroeste critica que el cierre de la térmica de As Pontes «llega sin garantías de futuro»

Publicada el


El presidente de Iniciativa Empresarial del Noroeste (IEN) por Europa, Manuel Pérez, ha lamentado «profundamente» la decisión de autorizar el cierre de la central térmica de Endesa en As Pontes cuando «todavía no se ha puesto la primera piedra de ninguno de los proyectos llamados a convertirse en su alternativa industrial». Considera, en consecuencia, que «llega sin garantías de futuro».

«No hay solución para los empleos y, en este momento tampoco se han disipado los factores que tensionan el mercado eléctrico, como la guerra de Ucrania, y que aconsejaron hace menos de un año prolongar la vida útil del complejo», ha remarcado, en un comunicado.

En la misma línea en la que se ha manifestado ya en anteriores ocasiones, Pérez ha enfatizado la importancia que tiene la central térmica pontesa en Galicia –con el foco en que «representa más del 13% de la potencia instalada en la comunidad»– y en España.

Para el presidente de la organización patronal, «es un cierre precoz, que llega cuando todavía estamos en un escenario cargado de incertidumbre, en el que los proyectos generadores de empleo que se anuncian como alternativa están demasiado lejanos».

Manuel Pérez ha puesto como ejemplos la planta de hidrógeno de EDP y Reganosa, a la fábrica de neumáticos de Sentury Tire o la planta de Ence y ha remarcado que todas estas iniciativas tienen en común que están en una fase muy inicial.

«Y para poner en marcha alguna de ellas, y también otras como la comprometida reactivación de Alcoa, ha de estar garantizado el suministro energético. ¿Tendremos que esperar a que estén construidos y en producción los nuevos parques eólicos?», se ha preguntado.

IEN por Europa ha reprobado, por último, que «una resolución tan importante del Ministerio de Transición Ecológica se haya dado a conocer vía Boletín Oficial del Estado un sábado del mes de agosto».

«El año pasado quisieron cerrar y las circunstancias obligaron a mantener activos dos grupos de producción. Creo que un año después siguen sin garantizarse el futuro de los empleos ni la seguridad del suministro y no por anunciarlo cuando el país está de vacaciones se van a diluir los efectos de esta decisión», ha zanjado.

últimas noticias

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...