InicioPOLÍTICASanmartín demanda al Gobierno que aumente su apoyo económico a la nueva...

Sanmartín demanda al Gobierno que aumente su apoyo económico a la nueva EDAR y al Consorcio de Santiago

Publicada el


Incrementar el apoyo económico que presta el Gobierno al Consorcio de Santiago, elevar el porcentaje de participación estatal en la financiación de la nueva depuradora de A Silvouta o el cumplimiento de plazos en las obras de los enlaces orbitales en la periferia de la capital gallega y la revisión del proyecto ideado para la parcela del antiguo colegio Manuel Peleteiro han sido las demandas que la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha trasladado al delegado del Ejecutivo central en Galicia, Pedro Blanco.

Ambos responsables han mantenido en la mañana de este martes en el Pazo de Raxoi su primera reunión tras la llegada a sus respectivos cargos a mediados del pasado mes de junio. En su visita a la sede del ayuntamiento compostelano, Blanco ha firmado en el libro de oro de la ciudad y ha mantenido un en encuentro con los grupos que forman parte de la corporación santiaguesa.

Tras la reunión, la alcaldesa y el delegado del Gobierno han comparecido ante los medios para trasladar los asuntos tratados, entre los que destacan los proyectos compartidos entre administraciones y los preparativos para que la capital gallega acoja dos actos que forman parte de la agenda de la Presidencia española de la Unión Europea, el primero de ellos la cumbre del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea que tendrá lugar a mediados de septiembre.

Uno de los temas que ha estado sobre la mesa ha sido el reparto de la financiación para construir la estación de aguas depuradoras de A Silvouta, cuyo contrato, adjudicado en 2021, deberá ser nuevamente elaborado para reajustar los costes del proyecto, que asciende a 68 millones de euros.

El convenio firmado entre Estado, Xunta y ayuntamiento establece que la primera administración asuma el 65% del coste total de la obra, un porcentaje que Sanmartín ha instado a revisar para explorar la posibilidad de que se incremente ante el aumento del montante total que finalmente será preciso dedicar a la nueva depuradora que presta servicio a Santiago y parte de su área metropolitana.

Sobre este asunto, Pedro Blanco ha incidido en que se trata de una infraestructura «fundamental» tanto para Santiago como para Galicia que «hay que hacer sí o sí», por lo que ha abogado que el nuevo coste sea compartido por «todas» las administraciones que participan en el proyecto, en un mensaje a la Xunta que tiene en el convenio «una cantidad cerrada y no un porcentaje» de aportación económica.

En cuanto a las instalaciones del antiguo Colegio Peleteiro en el Ensanche compostelano, el delegado se ha abierto a estudiar la idea que el nuevo equipo de gobierno de la capital gallega tiene para la parcela propiedad de la Sareb, en la que proponen crear viviendas de protección, un centro sociocultural y uno de día, además de una plaza pública.

APORTACIÓN AL CONSORCIO

La alcaldesa ha resaltado la necesidad de que el Estado incremente su aportación al Consorcio de Santiago después de más de una década en la que ha pasado de destinar, a través de los presupuestos generales, unos 7,4 millones a 4, cantidad que disminuyó a raíz de la crisis económica de finales de la década de los 2000.

«Es el momento de que las administraciones se compromentan con la ciudad de Santiago», ha remarcado Goretti Sanmartín sobre una petición que Blanco se ha comprometido a trasladar después de matizar que obras que realiza el Consorcio, como la rehabilitación del Pazo de Raxoi, han recibido fondos complementarios de partidas europeas.

Otro de los deberes señalados por la regidora santiaguesa es el cumplimiento de los plazos para la finalización del enlace orbital y el conocido como ‘orbitaliño’, orientados a mejorar las conexiones en la periferia de la ciudad con sus parques industriales y el aeropuerto Rosalía de Castro.

El primero de los proyectos se encuentra, en palabras de Sanmartín, en un estado «muy avanzado» de ejecución pero las obras han tenido que ser paralizadas para solventar una serie de problemas identificados en el proyecto, mientras que en el ‘orbitaliño’ el gobierno santiagués pide que se incluyan mejoras para reducir el «impacto en el territorio».

Por último, la lista de demandas del ejecutivo local se completa con la petición a que se acelere la declaración de la estación intermodal con el nombre de Daniel Castelao y su aparcamiento, la ejecución de la estación de mercancías en A Sionlla o la humanización de la rotonda del barrio de Conxo.

200 MILLONES EN PROYECTOS ESTATALES

Por su parte, el delegado del Gobierno ha subrayado los 200 millones que destina el Ejecutivo central a distintos proyectos en la capital de Galicia, entre los que ha citado, además de la depuradora, la instalación del sistema ERTMS en todo el eje atlántico y las obras en el edificio de la estación intermodal o la implantación de zonas de bajas emisiones.

Así las cosas, ambas administraciones han emplazado a continuar la senda de trabajo con contactos continuos entre sus gabinetes para avanzar en los proyectos e iniciativas abordados este martes.

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Vigo por un supuesto intento de robo en una tienda de la ciudad

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a dos vecinos de la...

Raxoi trabajará para mantener «la normalidad de trabajo» tras el paso a no adscritos de los díscolos del PSOE

La portavoz municipal del Ayuntamiento de Santiago, Míriam Louzao, ha trasladado que Raxoi seguirá...

Consello.-La Xunta encarga un informe sobre la «conducta abusiva» de Renfe al no permitir comprar billetes a largo plazo

La Xunta encargará a la Comisión Galega da Competencia un informe sobre posible "conducta...

El BNG denuncia «anuncios fraudulentos» de la Xunta sobre vivienda y exige soluciones para familias «estafadas» en Xuxán

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado "anuncios fraudulentos y engañosos" de...

MÁS NOTICIAS

El BNG denuncia «anuncios fraudulentos» de la Xunta sobre vivienda y exige soluciones para familias «estafadas» en Xuxán

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado "anuncios fraudulentos y engañosos" de...

Consello.- La Xunta aprueba un programa para movilizar más de 1.000 viviendas vacías para alquiler

La Xunta de Galicia le ha dado luz verde al programa 'Fogar Vivo', con...

Pontón ve «lamentable» las filtraciones de mensajes de Sánchez: «Parece que solo se investigan las que afectan a Ayuso»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ve "lamentable" que haya filtraciones de comunicaciones...