InicioPOLÍTICANueva movilización de propietarios contra el plan de gestión "sin consenso" del...

Nueva movilización de propietarios contra el plan de gestión «sin consenso» del parque natural de las Fragas do Eume

Publicada el


Un centenar de propietarios de terrenos emplazados en el parque natural de las Fragas do Eume se ha concentrado en la mañana de este sábado, durante dos horas, entre las 10,30 y las 12,30, en las inmediaciones del local social de Ombre, en Pontedeume.

Protestan contra el Plan Reitor de Usos e Xestión (PRUX) de este enclave natural perteneciente a cinco municipios coruñeses –A Capela, As Pontes, Cabanas, Monfero y Pontedeume– y que fue aprobado por la Xunta a principios de marzo de este año.

La presidenta de la Asociación Parque Natural del Eume, Naturaleza y Desarrollo, María Ángeles Pita Balsa, ha explicado que ellos llevaban «tiempo pidiendo» el plan, pero ha lamentado que se hiciese «sin consenso». «Nos presentaron un borrador y luego lo aprobaron, sin llegar a ningún tipo de acuerdo», ha afeado.

Así, ha reclamado que a los propietarios de los terrenos «hay que compensarlos» y que el documento aprobado por la Xunta «lo único que se recoge de compensaciones son 1.100.000 euros para dos años para hacer compras, compras de parcelas en el parque».

De esta manera ha detallado que en el parque hay 9.125 hectáreas, de las cuales algo más de 430 son de reserva y más de 3.000 de uso limitado, «lo que supone que en casi 4.000 hectáreas no se puede hacer nada, salvo investigación».

PROPIEDAD SIN PODER SER USADA

Ante este escenario, Pita Balsa asegura que en la práctica esto supone que «los propietarios han perdido todo, los que lo tienen en reserva no pueden hacer nada, con lo cual es como si no lo tuvieran».

Además, «en el uso limitado, son unos usos tan limitados que tampoco pueden hacer nada». En este contexto, ha confirmado que ellos «no están en contra» del parque natural.

«Pero lo que no podemos hacer es proponer un parque natural de uso limitado de casi 4.000 hectáreas a costa de los propietarios, que algunos son dueños de una cierta extensión, pero otros son propietarios de pequeñas extensiones, y eso lo entendemos como un abuso»,, ha continuado.

Por otra parte, ha criticado que desde la Red Natura, de la que el parque forma parte desde 2004, hay fondos europeos de los que a ellos «no llega nada».

últimas noticias

El comité de Navantia Ferrol celebra el hito de la botadura de la F-110 pero exige mejoras laborales y de inversión

El comité de empresa de Navantia Ferrol ha calificado de "día histórico" este jueves...

Investigan a un vecino de Tomiño (Pontevedra) por un hurto en una explotación ganadera

La Guardia Civil investiga a un vecino de la localidad pontevedresa de Tomiño, de...

Pesca.- El astillero Freire bota en Vigo el arrastrero congelador ‘Saputi II’ construido para una armadora canadiense

El astillero Freire Shipyard celebró este pasado martes en Vigo la botadora del arrastrero...

Dubioza Kolektiv, The Rapants y Buhos, entre las propuestas de la primera jornada del Revenidas

Dubioza Kolektiv, The Rapants, Buhos, Sanguijuelas del Guadiana y The Baboon Show, son algunas...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El astillero Freire bota en Vigo el arrastrero congelador ‘Saputi II’ construido para una armadora canadiense

El astillero Freire Shipyard celebró este pasado martes en Vigo la botadora del arrastrero...

Allegue traslada a afectados por fuegos en Carballeda de Avia el «compromiso» de la Xunta para «acelerar» ayudas

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, ha visitado este...

Suspendido de nuevo el juicio contra cuatro percebeiros furtivos de Baiona y A Guarda

El juzgado de lo Penal número 1 de Vigo ha acordado este martes suspender...