InicioPOLÍTICAArmengol admite "complejidades" para el uso de las lenguas cooficiales y estudiará...

Armengol admite «complejidades» para el uso de las lenguas cooficiales y estudiará las «posibilidades técnicas»

Publicada el


La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha reconocido este viernes que implantar el uso del catalán, el euskera y el gallego «tiene sus complejidades» en cuanto a medios y ha dicho que va a estudiar las «posibilidades técnicas» con las que cuenta la Cámara Baja, pero que el objetivo es que las lenguas cooficiales puedan utilizarse «lo más rápido posible»: «Es mi compromiso».

«Tenemos que ver las posibilidades técnicas y la realidad de lo que tenemos en la Cámara», ha señalado Armengol en declaraciones a Cadena Ser, recogidas por Europa Press, preguntada por si se van a introducir pinganillos para las traducciones.

Después de decir que va a trabajar «intensa y rápidamente» para ello, ha considerado «apresurado» decir el calendario y los medios que se emplearán, a la pregunta de si será posible para la investidura.

También ha precisado que, además de hablar con los servicios técnicos del Congreso, tiene que hacerlo con «todos los grupos» parlamentarios, desde una posición de «consenso», para «cumplir ese objetivo lo más rápido posible con la eficiencia técnica que supone».

Armengol se estrenó este jueves en el cargo anunciando que permitirá el uso del catalán, el gallego y el euskera en la Cámara Baja, una de las condiciones que habían puesto para apoyar su elección partidos independentistas como ERC y Junts.

últimas noticias

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

Ecoloxistas en Acción alerta de graves impactos en la salud pública por aguas residuales en el río Oitavén (Pontevedra)

La organización Ecoloxistas en Acción ha alertado de los graves impactos en la salud...

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

El presidente de la Audiencia Nacional, Juan Manuel Fernández, ha demandado reformas procesales y...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...

MÁS NOTICIAS

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

El PSdeG subraya que es el Gobierno el que «garantiza» el mantenimiento de las paradas que la Xunta «se niega a asumir»

La secretaria de Transportes del PSdeG y diputada socialista, Patricia Otero, ha asegurado que...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...