InicioECONOMÍALlega a Cervo (Lugo) la nueva tolva para la planta de alúmina...

Llega a Cervo (Lugo) la nueva tolva para la planta de alúmina de Alcoa, una inversión de 5,5 millones

Publicada el


La planta de alúmina de Alcoa recibirá durante la noche de este viernes la nueva tolva que agilizará la descarga de bauxita en el puerto del complejo industrial de la compañía en San Cibrao, en Cervo (Lugo).

La tolva, que ha sido fabricada por Herjimar en sus instalaciones de Cartagena, ha supuesto una inversión por parte de Alcoa de 5,5 millones de euros, según informa la empresa.

Esta instalación, asegura, aporta eficiencias en el proceso de descarga de los buques bauxiteros y en el transporte desde el muelle de carga hasta el departamento de digestión, en el que se inicia el proceso industrial de producción de la alúmina. Con sus 200 toneladas y 25 metros de alto, se trata de la tolva ecológica más grande de España, resalta.

«Gracias a este nuevo equipamiento y a la mejora del sistema de cintas transportadoras asociadas se agilizarán las operaciones, reduciendo demoras en el puerto al disminuir el tiempo que requiere la descarga de los buques bauxiteros», destaca Alcoa.

La tolva va a permitir que las dos grúas con las que Alcoa cuenta en el muelle de San Cibrao sean capaces de descargar en la misma cinta transportadora, «logrando un ritmo más continuo en el desembarco de este mineral».

De esta forma, la bauxita irá directamente a su lugar de almacenamiento sin requerir localizaciones temporales, haciendo que el proceso, según incide, sea «más eficiente».

Además de reducir los costes operacionales, el nuevo proceso eliminará también riesgos de seguridad, afirma, tanto los relativos al transporte de bauxita desde el muelle hasta digestión como aquellos derivados de la manipulación de la bauxita con palas.

Asimismo, añade que la nueva tolva «también brindará una mayor protección ambiental ya que la bauxita estará encerrada en el sistema de cinta transportadora, de manera que el nuevo sistema no generará emisiones de polvo por el viento».

Las modificaciones necesarias en las cintas transportadoras se han ido ejecutando a lo largo de 2023 y Alcoa estima que los trabajos en las torres de transferencia finalicen en septiembre. De esta forma, la puesta en marcha del nuevo sistema de descarga completo está prevista para octubre.

Las operaciones de atraque del buque tendrán lugar en la noche de este viernes y las de descarga de la tolva se llevarán a cabo este sábado. «Para ello, se ha diseñado un detallado plan de trabajo con todas las empresas involucradas con el objetivo de asegurar la descarga y posterior desplazamiento de la tolva hasta su posición final en el muelle», indica Alcoa.

Con esta inversión, Alcoa subraya que «demuestra una vez más su compromiso con la planta de alúmina y con el futuro del complejo industrial de San Cibrao». El objetivo de llevar a cabo estas mejoras se centra en modernizar y potenciar las instalaciones en aras, dice, «de aumentar la competitividad de la fábrica».

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...