InicioPOLÍTICAERC anuncia acuerdo con PSOE para la Mesa del Congreso, que incluye...

ERC anuncia acuerdo con PSOE para la Mesa del Congreso, que incluye garantizar el uso de las lenguas cooficiales

Publicada el


El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha anunciado este jueves su acuerdo con el PSOE para votar a la socialista Francina Armengol como presidenta del Congreso y dar a PSOE y Sumar la mayoría en la Mesa de la Cámara, un pacto que incluye garantizar las lenguas cooficiales (entre ellas el gallego) en las sesiones plenarias y una comisión de investigación sobre el caso Pegasus, el espionaje a políticos independentistas mientras gobernaba el PSOE.

Además, el acuerdo incluye seguir avanzando por todos los caminos posibles para lo que llaman «desjudicializar» el «conflicto político» derivado del referéndum ilegal de octubre de 2017.

En concreto, el acuerdo firmado entre ambas formaciones contempla la confección de una ley orgánica «para que el catalán sea lengua plenamente oficial en todas las instituciones del Estado», incluida la Justicia donde, según ha destacado Rufián sigue habiendo muchos déficits.

También recoge el uso de las lenguas cooficiales «desde la primera sesión plenaria en el Congreso», así como la culminación de los acuerdos para el uso de la lengua catalana en las instituciones europeas, además de los recursos presupuestarios necesarios para la protección del catalán y otras lenguas oficiales del Estado.

Respecto a la desjudicialización, según el texto distribuido por ERC, «el Estado se compromete con el fin de la represión relacionada con el 1-O contra el independentismo por las «vías legales necesarias».

AHORA, NEGOCIAR LA INVESTIDURA

Tanto Rufián como su compañera Teresa Jordà, quien ha liderado las negociaciones con el PSOE, han insistido en que este acuerdo se circunscribe a la Mesa del Congreso y que ahora habrá que seguir negociando con vistas a la investidura de Pedro Sánchez.

De hecho, el documento suscrito por ambas formaciones señala que «negociación para la concreción operativa de los acuerdos se desarrollará en el marco de la segunda fase de la negociación para la investidura».

Ambos han recalcado que su objetivo es lograr una ley de amnistía y han puesto en valor lo logrado en los últimos cuatro años a través de la mesa de diálogo sobre Cataluña que se creó para facilitar la anterior investidura de Sánchez, especialmente los indultos concedidos a los condenados por el ‘procés’.

En este contexto, Rufián ha aprovechado para cargar veladamente contra Junts por haber intentado «torpedear» ese diálogo pero ha hecho hincapié en que la negociación con el Estado es la «única alternativa». «Nunca vamos a pedir perdón por hacer política», ha dicho, dando también la bienvenida a quienes rechazaban la amnistía pero ahora también la reclaman.

últimas noticias

Un encuentro de autores debatirá en Santiago los impactos de la Inteligencia Artificial en el gallego, euskera y catalán

Más de 2.800 autores miembros de asociaciones de escritores en gallego, euskera y catalán...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...

MÁS NOTICIAS

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

El PPdeG critica que Yolanza Díaz «venga a Galicia a dar lecciones» tras «priorizar la pancarta» en la oleada de fuegos

El PPdeG ha lamentado este viernes que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra...

El PPdeG defiende que los menores migrantes recibirán la atención adecuada, pese al «talante dictatorial» del Gobierno

La portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, Raquel Arias, ha defendido que los...