InicioECONOMÍALa concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 68% hasta junio,...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 68% hasta junio, tras crecer sus ingresos por peaje un 12%

Publicada el


Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 36,12 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un 68,35% más que en el mismo periodo de 2022, según datos no auditados remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este resultado se explica, en parte, por el crecimiento del número de viajes registrados, ya que la firma contabilizó 24.076 vehículos al día por la autopista, un 3,75% más. Dicho incremento le permitió aumentar sus ingresos por peajes un 12,08%, hasta los 89,73 millones de euros entre enero y junio de este año.

Así, el resultado de explotación fue de 55,2 millones de euros, mientras que el beneficio antes de impuestos se quedó en los 48,1 millones, situándose el beneficio neto en los 36,1 millones de euros.

El telepeaje se sitúa como el principal método de pago de los clientes de Audasa, con tres de cada cuatro vehículos que lo utilizan, ingresando a través de ellos 44,1 millones de euros, un 11% más que en el primer semestre de 2022. El pago con tarjeta creció un 4,8%, hasta 15,1 millones, mientras que el efectivo bajó un 11,7%, hasta 6 millones.

Audasa también ingresó por las bonificaciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana 17,9 millones, un 5,3% más, mientras que las limitaciones de tarifas impulsadas también por el Gobierno supusieron un ingreso de 4,3 millones. El peaje en sombra supuso 6,1 millones de ingresos, un 8,9% más, aunque los descuentos de Audasa representaron -3,8 millones menos en ingresos, un 11,7% más.

Entre otras cifras, la plantilla de Audasa creció hasta las 223 personas, dos más que entre enero y junio de 2022. De este total, un 45,3% son mujeres.

últimas noticias

El PSdeG tras la encuesta de Sondaxe: «Seguiríamos siendo la fuerza determinante y referente en la política municipal»

El portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, ha considerado que la encuesta...

Pesca.- Galicia rechaza los criterios para aplicar coeficientes reductores a los palangreros y arrastreros congeladores

Galicia rechaza los criterios de aplicación de los coeficientes reductores de la edad de...

El PSdeG insta a la Xunta a presentar un nuevo Plan de Salud Mental «centrado en el refuerzo de recursos y personal»

La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Elena Espinosa, ha presentado una batería de...

El BNG reclama a la Xunta que «ni acepte ni permita» la implantación de una nueva universidad privada en Galicia

El diputado del BNG en el Parlamento de Galicia Daniel Castro ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

Abre este martes la convocatoria de ayudas de la Xunta para incentivar la contratación de 640 menores de 30 años

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la convocatoria de 2025 del programa...

Hacienda cierra la próxima semana el plazo para presentar observaciones a la propuesta de condonación de deuda

El Ministerio de Hacienda cerrará el próximo viernes, 30 de mayo, el plazo para...

El precio de la luz cae este domingo a los 6,47 euros/MWh con doce horas a precio cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...