InicioSOCIEDADNational Geographic elimina el vídeo que tildaba al Puerto de Vigo como...

National Geographic elimina el vídeo que tildaba al Puerto de Vigo como el de mayor pesca ilegal de Europa

Publicada el


La organización internacional sobre educación y ciencia National Geographic ha retirado de su web el vídeo que tildaba al Puerto de Vigo como el de mayor entrada de pesca ilegal de toda Europa.

En el cortometraje, que se trataba de un trailer de un futuro documental que el organismo preparaba, se hablaba de la terminal olívica como punto de entrada de toneladas de pescado ilegal al continente.

Tras su publicación la semana pasada, la polémica estaba servida. Por ello, la Autoridad Portuaria anunció este lunes acciones legales contra National Geographic ante los «ataques gratuitos, injustificados e infundados» que la organización arremetió contra el Puerto.

El presidente del puerto, Carlos Botana, criticó este vídeo que atacaba «a Vigo, al sector pesquero y a un puerto que ha luchado desde hace años contra las prácticas ilegales». Así, pidió su retirada. Ahora su solicitud ha sido atendida.

Según reivindicó Botana en rueda de prensa, en la terminal viguesa se controla el 100% de la pesca congelada que llega en los buques, «muy por encima» de porcentajes del 5% o 6% que se controla en otros puertos europeos.

«Es muy difícil que entre pescado ilegal con un control del 100%», subrayó Carlos Botana, después de que en el vídeo se avanzasen conversaciones con pescadores ya jubilados indicando que se introducía pescado ilegal por Vigo y recordando que Galicia siempre fue puerta de entrada a Europa de mercancía ilícita, nombrando directamente a las drogas.

La Autoridad Portuaria envió un requerimiento a National Geographic urgiendo la retirada del vídeo y la subsanación del mismo, además de solicitando que no se publicase el documental completo. Finalmente, el vídeo fue retirado de la web de National Geographic.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

Allegue se reúne con el alcalde de Soutomaior para avanzar en la transferencia de la carretera PO-264 al Ayuntamiento

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...