InicioSOCIEDADCasi 640 alumnos gallegos viajan a Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania y...

Casi 640 alumnos gallegos viajan a Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania y Portugal para mejorar competencia en idiomas

Publicada el


La directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, ha acompañado este martes a un grupo de 228 estudiantes de los dos cursos de Bachillerato en su partida desde la Cidade da Cultura hacia una estancia lingüística en Canadá, para mejorar sus competencias en idiomas.

La expedición forma parte de los casi 640 alumnos de esta etapa que viajan durante este mes a este país, a Reino Unido, a Francia, a Alemania y a Portugal para disfrutar de becas de la Xunta para mejorar sus competencias en lengua extranjera.

De los estudiantes seleccionados, 372 vienen de cursar 1º de Bachillerato y los 267 restantes hicieron 2º curso de esta etapa en el curso 2022/23. Por países, 335 alumnos viajan a Reino Unido, 228 a Canadá, 60 a Francia, 10 a Alemania y seis a Portugal.

La representante de la Consellería de Educación ha puesto en valor este programa, «que permite a los jóvenes no sólo formarse en idiomas, sino también convivir con otras culturas y personas de diferentes nacionalidades». «Estamos hablando de una experiencia de integración completa en un país extranjero que van a tener una repercusión muy positiva para estos alumnos, tanto en el nivel personal como en el académico, de manera transversal», ha dicho.

El propósito de esta iniciativa, enmarcada en la Estrategia Gallega de Lenguas Extranjeras Edulingüe 2030, no es sólo que el alumnado asistente aprenda un idioma extranjero, sino también entrar en contacto con otras lenguas, personas, culturas y realidades. De este modo, «se favorece el acceso a un mercado laboral cambiante y se contribuye de manera muy significativa al desarrollo académico y personal del alumnado», apunta la Xunta

Las estancias tienen una duración de tres semanas en régimen residencial o familiar y se desarrollan en este mes de agosto. El programa incluye una ayuda para las familias a través de la que se sufraga entre el 87% y el 50% del coste de las estancias de los estudiantes en estos países, con un presupuesto total que asciende a cerca de 2 millones.

últimas noticias

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...

Besteiro reivindica las lenguas cooficiales como «herramienta de convivencia» en el pregón de San Froilán en Barcelona

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reivindicado, durante el pregón...

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

MÁS NOTICIAS

Dos estados y cambio de líderes: apuestas del ex primer ministro israelí Ehud Olmert y un activista palestino en A Toxa

El ex primer ministro de Israel Ehud Olmert y el activista palestino de Jerusalén...

Más de un centenar de personas protestan en A Toxa por la asistencia del ex primer ministro israelí Ehud Olmert al Foro

Más de un centenar de personas, convocados por la Coordinadora Galega de Solidaridade con...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...