InicioECONOMÍALa Xunta destina más de 3,6 millones a ayudar al sector acuícola...

La Xunta destina más de 3,6 millones a ayudar al sector acuícola a paliar los efectos de la guerra de Ucrania

Publicada el


La Consellería do Mar ha informado de que pone a disposición del sector de la acuicultura de Galicia más de 3,6 millones de euros en ayudas para paliar los efectos de la guerra de Ucrania.

Así lo especifica la convocatoria publicada este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), y que permitirá compensar hasta el 100% de los costes adicionales en los que incurrieron las empresas de este ámbito en el año 2022, tras la invasión rusa.

Podrán beneficiarse de estos apoyos, cofinanciados con el Fondo Europeo y Marítimo de Pesca (FEMP), las empresas titulares de establecimientos de acuicultura en cualquiera o en todas sus fases de explotación, cría, cultivo o reproducción, situadas en las zonas terrestre, marítimo-terrestre o marítima y que tengan sus instalaciones en la comunidad.

Los costes objeto de compensación son, por una parte, el incremento de precios registrado desde el 1 de marzo al 31 de diciembre de 2022 en el combustible de los buques auxiliares de este sector y en el consumo eléctrico de sus instalaciones de producción. Además, permitirá afrontar las subidas extraordinarias en los envases y embalajes de plástico.

Por otra parte, también serán subvencionables los costes excepcionales en los que hayan incurrido los establecimientos de cultivo en la utilización de harinas de pescado, y piensos, entre otros, en este caso en el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2022.

La cuantía máxima de la ayuda podrá ser de hasta el 100% del gasto subvencionable para las empresas que tengan la consideración de microempresas, pequeñas o medianas empresas (pymes). Para las de mayor tamaño la cuantía máxima de la ayuda será de hasta el 80% del gasto subvencionable.

La ayuda total a conceder no podrá exceder los 300.000 euros por empresa, con independencia de las instalaciones o barcos de los que disponga. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de este miércoles.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...