InicioECONOMÍALa Xunta destina más de 3,6 millones a ayudar al sector acuícola...

La Xunta destina más de 3,6 millones a ayudar al sector acuícola a paliar los efectos de la guerra de Ucrania

Publicada el


La Consellería do Mar ha informado de que pone a disposición del sector de la acuicultura de Galicia más de 3,6 millones de euros en ayudas para paliar los efectos de la guerra de Ucrania.

Así lo especifica la convocatoria publicada este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), y que permitirá compensar hasta el 100% de los costes adicionales en los que incurrieron las empresas de este ámbito en el año 2022, tras la invasión rusa.

Podrán beneficiarse de estos apoyos, cofinanciados con el Fondo Europeo y Marítimo de Pesca (FEMP), las empresas titulares de establecimientos de acuicultura en cualquiera o en todas sus fases de explotación, cría, cultivo o reproducción, situadas en las zonas terrestre, marítimo-terrestre o marítima y que tengan sus instalaciones en la comunidad.

Los costes objeto de compensación son, por una parte, el incremento de precios registrado desde el 1 de marzo al 31 de diciembre de 2022 en el combustible de los buques auxiliares de este sector y en el consumo eléctrico de sus instalaciones de producción. Además, permitirá afrontar las subidas extraordinarias en los envases y embalajes de plástico.

Por otra parte, también serán subvencionables los costes excepcionales en los que hayan incurrido los establecimientos de cultivo en la utilización de harinas de pescado, y piensos, entre otros, en este caso en el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2022.

La cuantía máxima de la ayuda podrá ser de hasta el 100% del gasto subvencionable para las empresas que tengan la consideración de microempresas, pequeñas o medianas empresas (pymes). Para las de mayor tamaño la cuantía máxima de la ayuda será de hasta el 80% del gasto subvencionable.

La ayuda total a conceder no podrá exceder los 300.000 euros por empresa, con independencia de las instalaciones o barcos de los que disponga. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de este miércoles.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Galicia encara una Semana Santa a medio gas, con una ocupación que podría rondar el 100% si el tiempo acompaña

La ocupación turística en Galicia rondará el 'todo completo' en Semana Santa si la...