InicioECONOMÍARural.- El Sindicato Labrego Galego señala a las industrias como responsables de...

Rural.- El Sindicato Labrego Galego señala a las industrias como responsables de la bajada del precio de la leche

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego señala a las industrias como responsables de la bajada del precio de la leche e inicia una campaña de denuncia con pancartas para «señalar directamente» a las que considera que iniciaron una «bajada de precios orquestada» en los últimos meses.

Así, según ha destacado en una nota de prensa, a lo largo de estos días colocarán pancartas frente a las industrias que firmaron contratos a la baja.

El sindicato asegura que independientemente del producto que transformen o del segmento de mercado diferente en el que trabajen, «todas las industrias que recogen leche en Galicia están entregando a los ganaderos contratos a la baja».

Además, considera que esta «devaluación del precio de la leche por parte del sector industrial» tiene lugar en un momento en el que «los costes de producción se mantienen altos» sin que hasta el momento se notaran «bajas importantes en insumos principales como la alimentación, al tiempo que la sequía «condiciona que los costes sigan siendo un tema preocupante en algunas zonas».

Tal y como ha detallado el Sindicato Labrego Galego, el precio medio de la leche en junio fue de 0,517 euros el litro, «muy lejos de los 0,534 euros el litro que perciben las granjas del resto del Estado».

En esta línea, ha destacado que son varias las industrias que «tienen un trato desigual con las granjas y modelos de contrato, con condiciones distintas» que, ha apuntado, «normalmente perjudican a las más pequeñas».

«La diferencia entre las granjas gallegas del tramo más bajo de producción y el más alto, o lo que es lo mismo, entre las granjas pequeñas y las grandes, es de 7,48 céntimos el litro, visibilizando una clara discriminación en la que el mismo producto, con la misma calidad, es pagado a un precio muy diferente», ha señalado.

últimas noticias

El ISSGA evaluará los accidentes ocurridos en la ola de incendios y la oposición urge medidas específicas

Los grupos del PSdeG y el BNG han demandado a la Xunta medidas urgentes...

El BNG de A Coruña ofrece diálogo para negociar el presupuesto de 2026: «La pelota está en el tejado del PSOE»

El grupo municipal del BNG del Ayuntamiento de A Coruña se ha fijado como...

Continúan los trabajos de achique y de enderezado del buque Awadi, que arde en el puerto de Ribeira desde el lunes

Continúan los trabajos en el buque Awadi, incendiado este lunes en el puerto de...

Más de medio centenar de artistas y 14 compañías participarán este sábado en ‘Ciudad Imaginaria’, en Santiago

Más de medio centenar de artistas y 14 compañías gallegas, nacionales e internacionales participarán...

MÁS NOTICIAS

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia recurre ante el TSXG la ordenanza que regula el sector en A Coruña

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha admitido a trámite el recurso...

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

La Consellería do Mar critica al Gobierno central por la situación de la ría de O Burgo tras el dragado

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro de la Consellería do Mar, Ángeles Vázquez Suárez,...