InicioECONOMÍAEl precio de la luz sube un 3,1% este sábado, hasta los...

El precio de la luz sube un 3,1% este sábado, hasta los 68,95 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá el sábado, día 5 de agosto, un 3,1% respecto a este viernes, hasta los 68,95 euros por megavatio/hora (MWh).

Por franjas horarias, el precio máximo, de 101,55 euros/MWh, se registrará en la primera hora del día, mientras que el precio mínimo se dará entre las 15.00 y las 18.00 horas, con 25 euros/MWh, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

En estos cinco primeros días del mes, la media del mercado eléctrico se sitúa en los 72,6 euros/MWh, frente a los 154,9 euros/MWh que registró en agosto de 2022.

A este precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero.

La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el próximo 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolonga siete meses, hasta final de este año, y no se excluye que pueda prolongarse más tiempo si dicho marco también se prolonga.

En concreto, el acuerdo no solamente representa una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos ajustes para acomodarlo, como la referencia de precios, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será más suave.

En el acuerdo original, el citado precio de referencia para el gas tenía un valor medio de 48,8 euros/MWh: era de 40 euros/MWh durante seis meses, elevándose 5 euros/MWh cada mes a partir de entonces. Ahora, se incrementará en 1,1 euros/MWh desde el pasado abril, para concluir en 65 euros/MWh.

Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.

últimas noticias

El Gobierno anuncia una Conferencia de Presidentes próximamente y acusa al PP de usarla como «órgano de confrontación»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anticipado una...

Xunta y Gobierno llegan a acuerdo sobre los cambios en 5 leyes, pero con preceptos de eólica y dependencia en el TC

La Xunta y el Gobierno han llegado a acuerdo sobre las discrepancias que mantenían...

García Mateo espera ser la primera rectora de la UVigo para que la institución «pase de la improvisación a la solvencia»

La candidata al Rectorado de la Universidade de Vigo (UVigo) Carmen García Mateo espera...

Santiago cierra sus parques ante la alerta naranja de este miércoles por viento y lluvia

El Ayuntamiento de Santiago ha decidido cerrar algunos de sus parques ante la alerta...

MÁS NOTICIAS

La producción nacional de coches cae un 5,2% hasta septiembre, con 1,7 millones de vehículos fabricados

La producción de vehículos en España acumula un descenso del 5,2% hasta septiembre, con...

Industria abre una nueva ventanilla del Perte VEC dotada con 400 millones de euros

El secretario de Estado de Industria, Jordi García Brustenga, ha anunciado que este martes...

La CIG convoca una manifestación en el sector de la construcción para el 5 de noviembre

La CIG ha convocado una jornada de huelga en el sector de la construcción...