InicioSOCIEDADLa Xunta destina cerca de 400.000 euros a iniciativas de igualdad y...

La Xunta destina cerca de 400.000 euros a iniciativas de igualdad y lucha contra violencia de género en el ámbito rural

Publicada el


La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Rivo, ha firmado este viernes convenios de colaboración con las federaciones de asociaciones de mujeres rurales de Galicia para la financiación de actividades de promoción de la igualdad y lucha contra la violencia de género, una cuestión a la que se dedican 380.000 euros.

Tras la firma con las entidades provinciales de Lugo, Ourense y Pontevedra y con Fademur, la conselleira ha agradecido el «firme compromiso» de estas federaciones «a favor de la igualdad, para hacer de la gallega una sociedad más equitativa, más tolerante y más libre».

Para Rivo, la labor del asociacionismo y del voluntariado «es imprescindible y necesario para que la sociedad vaya interiorizando los mensajes de igualdad y tolerancia cero» que se promueven desde el Gobierno autonómico.

Para ello, Emprego e Igualdade colabora económicamente en las acciones de sensibilización contra la violencia de género y acompañamiento de víctimas que realizan la Federación provincial de mujeres rurales de Ourense (Femuro), la Federación de asociaciones de mujeres rurales de Galicia (Fademur), la Federación por la Igualdad de las mujeres de la provincia de Pontevedra (Femupo) y la Federación de mujeres del rural de la provincia de Lugo (Afammer Lugo).

Se trata de cuatro acuerdos que se renuevan de manera anual y que están dotados con 20.000 euros cada uno, ha dicho la conselleira.

Por otra parte, se han firmado tres convenios con Femuro, Fademur y Femupo para llevar a cabo iniciativas en el marco del Plan Corresponsables, de fomento de la igualdad y la corresponsabilidad, por 100.000 euros cada uno.

Esta dotación servirá, entre otras cuestiones, para impulsar la acreditación profesional de la experiencia laboral de unas mil mujeres rurales en el cuidado de menores de hasta 16 años, lo que permitirá actualizar el censo de mujeres residentes en el rural con experiencia en este ámbito. La finalidad es «promover el acceso a las bolsas de cuidado profesional de las mujeres mayores de 45 años y la formación sobre conciliación y corresponsabilidad», ha dicho Rivo.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...