InicioECONOMÍAGalicia registra en junio un descenso del 11,6% en la compraventa de...

Galicia registra en junio un descenso del 11,6% en la compraventa de viviendas, con un total de 1.635

Publicada el


Galicia registró en junio 1.635 compraventas de viviendas, lo que supone un descenso del 11,6% con respecto al mismo mes del año pasado, según datos que publica este viernes el Instituto Nacional de Estadística.

La caída en la Comunidad gallega, con una tasa de 75 inmuebles transmitidos por cada 100.000 habitantes, es casi el doble del dato estatal, que cae un 6,4% con 53.999 viviendas.

De todas las transmitidas en Galicia en junio, la gran mayoría eran viviendas usadas (1.276), mientras que las 359 restantes eran nuevas.

El INE también ofrece datos de fincas totales transmitidas el pasado junio, con 9.058 en Galicia –entre ellas, hay 6.233 urbanas y 2.825 rústicas–. En este caso, se produjo un incremento mínimo del 0,5%, si bien en toda España cayó un 2,5%.

De todas las fincas urbanas transmitidas, 3.371 eran viviendas. Aparte de las 1.635 que fueron objeto de compraventa, otras 940 se transmitieron por herencia, 26 por donación, dos por permuta y 768 a través de otros títulos.

DATO ESTATAL

En toda España, la compraventa de viviendas registró en junio un descenso del 6,4% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 53.999 operaciones.

Con este retroceso interanual, que no presenta variación con el registrado en mayo, la compraventa de viviendas encadena cinco meses de tasas negativas.

En concreto, la compraventa de viviendas usadas bajó un 9,7% en el sexto mes del año, hasta sumar 43.532 operaciones, mientras que las transacciones realizadas sobre pisos nuevos aumentaron un 10,7%, hasta las 10.467 operaciones.

El 92,3% de las viviendas transmitidas por compraventa en junio fueron viviendas libres y el 7,7%, protegidas. En total, la compraventa de viviendas libres bajó un 6,2% interanual, hasta las 49.852 operaciones, en tanto que la compraventa de viviendas protegidas retrocedió un 8,7%, hasta sumar 4.147 transacciones.

En tasa intermensual (junio sobre mayo), la compraventa de viviendas cayó un 3,8%, coincidiendo con la del año anterior.

Según el INE, en junio se realizaron 37.015 operaciones de compraventas de viviendas entre personas físicas, un 10,5% menos que en el mismo mes de 2022.

ANDALUCÍA, A LA CABEZA DE LAS COMPRAVENTAS

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes son Comunidad Valenciana (225), Región de Murcia (170) y Andalucía (159).

En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el sexto mes del año, con 10.753 compraventas, seguida de Comunidad Valenciana (9.157) y Cataluña (8.187).

Navarra (+5,1%), Asturias (+1,9%) y Comunidad Valenciana (+1,1%) registran las únicas tasas anuales de variación positivas en cuanto a compraventa de viviendas, mientras que La Rioja (-20,5%), Cantabria (-18,8%) y Extremadura (-15,8%) presentan las caídas más acusadas.

CAE UN 2,5% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron el pasado mes de junio las 191.749, un 2,5% menos que en igual mes del año anterior.

Por compraventa se transmitieron un 1,6% menos de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 6,6% anual; las transmitidas por herencia aumentaron un 1,3%, y las operaciones por permuta crecieron un 12,1%.

El 87,9% de las compraventas correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,1% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas bajaron un 0,9% interanual, mientras que las de fincas rústicas disminuyeron un 6% en relación a junio de 2022, hasta sumar 93.190 y 12.861 operaciones, respectivamente.

últimas noticias

Turismo.-Galicia alerta de que «el retraso» de los beneficios fiscales del Xacobeo 2027 «pone en riesgo» su proyección

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha alertado este martes de que...

Herido un operario al caer del tejado de una nave en el puerto de Ribeira (A Coruña)

Un operario ha resultado herido al caer del tejado de una nave en el...

Pleno.- Unanimidad en la Cámara para demandar al Gobierno que impulse el Corredor Atlántico ferroviario

Los grupos parlamentarios del Pazo do Hórreo han aprobado este martes por unanimidad una...

El PSOE urge a las comunidades del PP a trabajar con Transportes en el nuevo mapa estatal de rutas de buses

El PSOE ha urgido este martes a las comunidades autónomas gobernadas por el PP...

MÁS NOTICIAS

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes...

Ayuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus urbano, que comenzará en 2026 y durará 9 años

El Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio previo del expediente de...

La Xunta convoca para el próximo lunes a los sectores económicos gallegos más afectados por los aranceles de EE.UU.

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha convocado a los principales...