InicioPOLÍTICAEl PP ve la propuesta de Díaz sobre lenguas cooficiales una "cortina...

El PP ve la propuesta de Díaz sobre lenguas cooficiales una «cortina de humo» para tapar «problemas» de Sumar y Podemos

Publicada el


El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, ha calificado este jueves la propuesta de la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de reformar el Reglamento del Congreso para que los diputados puedan utilizar las lenguas cooficiales, como una «cortina de humo» para no hablar, entre otras cosas, de los «problemas internos» de Sumar con Podemos.

«No es una demanda real de los españoles», ha puntualizado Tellado en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press. Por ello, considera que la intención de la vicepresidenta segunda del Gobierno es crear debates «estériles» con los que tapar otros temas.

La socia de Gobierno del PSOE afirmó ayer que le gustaría que se produjera esta reforma en el Congreso porque España es un país «de países», «diverso» y «plural» en el que las «distintas identidades» merecen este «derecho».

Sumar pone como ejemplo el Senado, donde en la actualidad está permitido el uso de catalán, vasco y gallego de forma parcial, limitado a la presentación de escritos, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y en el debate de mociones.

En este sentido, el dirigente ‘popular’ ha sostenido que en los últimos meses, en los que ha ejercido como senador, ha comprobado que en la Cámara Alta no se usan demasiado las lenguas cooficiales.

Aun así, desde el PP insisten en que no tienen ningún problema con el uso del catalán, el vasco y el gallego, porque «ya se usa en el Senado», pero que lo verdaderamente importante ahora mismo es la gobernabilidad de los próximos cuatro años.

Tellado, que ha criticado que es una propuesta que puede dividir a la sociedad entre partidarios y detractores, ha subrayado que las lenguas sirven «para comunicar, no para enfrentar».

Y ha asegurado que Díaz hace pública esta propuesta para evitar que se hable de que la izquierda perdió las elecciones y de «los problemas internos» de Sumar, con Podemos intentando ganar más poder o amenazando con no respetar la disciplina de voto, ha apostillado.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...

Erigirse como alternativa al modelo del PP, objetivo de BNG y PSdeG en el Debate sobre el Estado de la Autonomía

El Pazo do Hórreo acogerá la próxima semana el primer Debate sobre el Estado...