InicioECONOMÍAEl precio del alquiler en Galicia sube un 0,7% en el mes...

El precio del alquiler en Galicia sube un 0,7% en el mes de julio, según Idealista

Publicada el


El precio del alquiler ha subido un 0,7% en el mes de julio en Galicia, mientras que en España lo ha hecho un 0,9% respecto al mes pasado hasta situarse en 11,9 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios publicado por Idealista.

El portal inmobiliario ha comunicado este miércoles que en el último trimestre el precio ha crecido un 3,7% mientras que la tasa interanual de la subida es del 9,3%.

«El dato se convierte, una vez más, en el precio máximo histórico del alquiler en España desde que Idealista tiene registros», avisa.

El precio de la vivienda en alquiler ha subido en 17 comunidades autónomas según los registros de Idealista.

Cantabria se encuentra a la cabeza con un incremento del 5,5%, seguida de Región de Murcia (+2,5%), Comunidad Valenciana (+2,3%), País Vasco (+1,8%) y Canarias (+1,6%).

Les siguen Madrid (+1,5%), Cataluña (+1,2%), Baleares (+0,7%) Galicia (+0,7%) y La Rioja (+0,7%).

Por último, los menores incrementos se han dado en Castilla y León (+0,5%), Andalucía (+0,5%), Castilla-La Mancha (+0,5%), Asturias (+0,4%), Aragón (+0,4%), Extremadura (+0,2%) y Navarra (+0,1%).

Baleares, con 16,5 euros el metro cuadrado, es la región con el precio más caro por encima de la Comunidad de Madrid, con 15,6 euros el metro cuadrado. Les siguen Cataluña (15,3 euros) y País Vasco (12,9 euros).

En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,1 euros el metro cuadrado) y Castilla-La Mancha (6,5 euros) que son las comunidades más económicas.

GIRONA, LA PROVINCIA CON MAYOR INCREMENTO EN EL ALQUILER

Por provincias, 44 han registrado un incremento en el precio del alquiler, con Girona (+7,1%), a la cabeza.

A esta le sigue Cantabria (+5,5%), Álava (+4,1%), Lugo y Guipúzcoa (+3,9%).

En el lado contrario, las únicas provincias que han experimentado bajadas en las rentas son Huelva (-2,1%), Huesca (-1,3%), Guadalajara (-0,6%), Salamanca (-0,2%) y Jaén (-0,1%).

29 CAPITALES EXPERIMENTAN SUBIDAS EN EL PRECIO DEL ALQUILER

Idealista también informa de que 29 capitales de provincia han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler durante el último mes.

El incremento más pronunciado ha sido el de Vitoria, donde las rentas subieron un 4%.

Le sigue otra capital de provincia vasca, San Sebastián, donde el incremento fue del 3,8%, Almería (+3,8%), Santa Cruz de Tenerife (+2,9%), Málaga (+2,9%) y Ávila (+2,8%).

En el lado contrario, Ceuta es la capital en la que más ha bajado el precio del alquiler durante el mes de julio (-3,9%), seguida de Huesca (-2,1%), Cáceres (-2%), Girona (-1,9%) y Tarragona (-1,8%).

Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros, con un precio de 18,9 euros el metro cuadrado, seguida por Madrid (17,1 euros) y San Sebastián (16,5 euros).

Cáceres, por el contrario, es la capital con la renta más económica con 6,1 euros el metro cuadrado, seguida de Ciudad Real (6,2 euros), Zamora y Lugo (6,3 euros en ambos casos).

últimas noticias

Un incendio en Vigo obliga a la evacuación preventiva de 80 vecinos

Un incendio declarado en la madrugada de este sábado ha obligado a la evacuación...

‘Génova’ activa a sus cargos para «amplificar en los territorios el desgaste» de Sánchez por la corrupción

El PP de Alberto Núñez Feijóo ha dado instrucciones a sus cargos para que...

Fallece un motorista y cuatro personas resultan heridas en un accidente múltiple en Vigo

Un motorista perdió la vida y cuatro personas resultaron heridas de gravedad tras un...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

El ministro de Economía cree que hay que «estar orgullosos» de las movilizaciones contra el «genocidio» en Gaza

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido, ante las últimas...

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...