InicioECONOMÍALa Agencia Gallega de la Industria Forestal invierte más de 5 millones...

La Agencia Gallega de la Industria Forestal invierte más de 5 millones de euros en ayudas al sector

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este miércoles la resolución de la Agencia Gallega de la Industria Forestal por la cual aumenta en 5,1 millones de euros el presupuesto de las ayudas a las inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos.

Los beneficiarios de estas ayudas a la industria son microempresas, medianas y pequeñas empresas (Pymes) del sector forestal radicadas en Galicia.

De esta manera se han establecido cinco líneas definidas para asegurar la inversión en diferentes áreas, como pueden ser la maquinaria para la realización de silvicultura, para el aprovechamiento comercial de la castaña y de la resina o para la clasificación estructural de madera.

Según la Xunta, el principal objetivo es «impulsar la industria forestal-madera y mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas gallegas».

Asimismo, el presupuesto de estas ayudas contaba inicialmente con un montante de 9 millones de euros que se eleva hasta alcanzar los 14,1 millones, con el incremento nuevo.

«Asi se convierte en la cifra más alta de todas las convocatorias y, debido a la alta cantidad de solicitudes de ayudas recibidas, este importante incremento del presupuesto permitirá atender a un mayor número de empresas solicitantes», ha expresado la Consellería do Medio Rural en un comunicado.

LÍNEAS DE AYUDA

Con respecto a las líneas de ayuda afectadas, la primera contempla todo lo relativo a la gestión forestal activa. Se refiere a los tratamientos silvícolas, que conducen hacia la creación de un conjunto de árboles con condiciones excelentes para obtener productos de valor añadido.

En concreto, está dirigida a la maquinaria necesaria para llevar a cabo específicamente operaciones silvícolas, como procesadoras, taladoras y autocargadoras con unas características técnicas diferentes de los empleados para la realización de las operaciones de corta final.

La segunda línea se refiere a la madera y biomasa, relacionada con el acondicionamiento e instalaciones en parques intermedios de rollo, con maquinaria como autocargadores, arrastradores forestales y tractocargadores completos, así como procesadoras, taladoras y otros equipos de corte.

Además pueden ser objeto de ayuda la maquinaria específica, aperos e implementos que permiten un aprovechamiento comercial de biomasa forestal en el monte, astilladoras con capacidad de recogida, empacadoras, cosechadoras o procesadoras de biomasa.

La tercera línea se dedica a la maquinaria específica o equipos que permitan un aprovechamiento comercial de la castaña o de la resina en el monte, así como al acondicionamiento e instalaciones de parques intermedios de almacenamiento y/o clasificación.

Esta medida también va dirigida a bienes de equipo e instalaciones en empresas de recogida, manejo, clasificación, acondicionamiento y comercialización de resina o castaña, en este último caso según lo contemplado en el Programa estratégico del castaño y de la producción de la castaña.

Ortra de las líneas es la dedicada al valor añadido en la primera transformación de la madera para la maquinaria e instalaciones de primera transformación destinadas a la clasificación automática por calidad de la materia prima y de productos serrados intermedios o finales.

También está contemplada para maquinaria e instalaciones destinadas a la obtención de productos de mayor valor añadido basados en la madera serrada.

La quinta línea abarca los planes y herramientas de gestión empresarial, dirigida a la implantación de la cadena de custodia de madera certificada y/o normativas de calidad o garantía, marcado CE y planes de mejora de gestión empresarial.

últimas noticias

Sánchez traslada su «cariño» y «respeto» a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista Suso Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista ferrolano Suso...

Feijóo traslada sus condolencias a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

Rural.- Controlado un incendio forestal en el ayuntamiento de Pontevedra, con una superficie afectada de 9 hectáreas

Un incendio forestal ha sido controlado este martes en el ayuntamiento de Pontevedra con...

MÁS NOTICIAS

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...