InicioPOLÍTICALa Xunta pide al PSdeG que "deje de enredar" con la ley...

La Xunta pide al PSdeG que «deje de enredar» con la ley del ciclo integral, que «no sube el recibo del agua»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha pedido al PSdeG que «deje de enredar» porque la ley del ciclo integral «no crea ninguna tasa nueva a sus usuarios ni sube el recibo de auga», por lo que emplaza a los socialistas a que «se informen bien sobre las competencias y responsabilidades municipales».

En declaraciones este martes, la conselleira lamenta que «el PSOE olvide lo que son las competencias y responsabiliad municipales en la gestión del agua y confunda subir impuestos con mejorar la gestión y el servicio del agua».

El secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage, ha lanzado un «ultimátum» a la Xunta para que se reúna de forma urgente con los municipios para abordar la «tropelía» del canon del agua que «estrangula» a los ayuntamientos, en lo que supone una «última llamada» al diálogo para buscar una solución antes de optar por la «confrontación», «sin descartar que se llegue a una vía de carácter judicial».

La conselleira sostiene que «quien emite los recibos del agua son los ayuntamientos, quien decide el ciclo integral del agua son los municipios, en consecuencia, pues deciden el recibo». Apunta a «muchos ejemplos» de municipios socialistas de subida de recibo del agua de forma previa a la entrada en vigor de esta ley, entre lo que ha citado a O Grove, Viveiro y Vigo, «que es el municipio con recibo de agua más alto» y que «subió desde el año 2020 un 15%».

Ethel Vázquez incide que «son los municipios los que voluntariamente deciden el modelo de gestión», «son los que deciden y emiten el recibo de auga». Aquí, opina que «lo que afecta muchísimo al recibo de auga es el precio de la luz», «por lo tanto, consecuencia de las políticas del Gobierno socialista de España».

Acusa al PSdeG de que «tienen un error grave, de bulto, de concepto, porque quien decide el modelo de gestión de aguas y quien emite el recibe del agua son los ayuntamientos». Reitera que la ley «ofrece ayuda» a los municipios para infraestructuras y «ayudas para inversiones».

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...

Santalices califica de «atropello» la financiación singular de Cataluña y advierte de que Galicia «no puede consentirlo»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha insistido este domingo en...

El BNG urge a la Xunta la declaración del Museo Carlos Maside como BIC, cuyo trámite caduca el 1 de agosto

El BNG se suma a la reclamación de entidades culturales y de memoria histórica...