InicioPOLÍTICALa Xunta pide al PSdeG que "deje de enredar" con la ley...

La Xunta pide al PSdeG que «deje de enredar» con la ley del ciclo integral, que «no sube el recibo del agua»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha pedido al PSdeG que «deje de enredar» porque la ley del ciclo integral «no crea ninguna tasa nueva a sus usuarios ni sube el recibo de auga», por lo que emplaza a los socialistas a que «se informen bien sobre las competencias y responsabilidades municipales».

En declaraciones este martes, la conselleira lamenta que «el PSOE olvide lo que son las competencias y responsabiliad municipales en la gestión del agua y confunda subir impuestos con mejorar la gestión y el servicio del agua».

El secretario de Organización del PSdeG, José Manuel Lage, ha lanzado un «ultimátum» a la Xunta para que se reúna de forma urgente con los municipios para abordar la «tropelía» del canon del agua que «estrangula» a los ayuntamientos, en lo que supone una «última llamada» al diálogo para buscar una solución antes de optar por la «confrontación», «sin descartar que se llegue a una vía de carácter judicial».

La conselleira sostiene que «quien emite los recibos del agua son los ayuntamientos, quien decide el ciclo integral del agua son los municipios, en consecuencia, pues deciden el recibo». Apunta a «muchos ejemplos» de municipios socialistas de subida de recibo del agua de forma previa a la entrada en vigor de esta ley, entre lo que ha citado a O Grove, Viveiro y Vigo, «que es el municipio con recibo de agua más alto» y que «subió desde el año 2020 un 15%».

Ethel Vázquez incide que «son los municipios los que voluntariamente deciden el modelo de gestión», «son los que deciden y emiten el recibo de auga». Aquí, opina que «lo que afecta muchísimo al recibo de auga es el precio de la luz», «por lo tanto, consecuencia de las políticas del Gobierno socialista de España».

Acusa al PSdeG de que «tienen un error grave, de bulto, de concepto, porque quien decide el modelo de gestión de aguas y quien emite el recibe del agua son los ayuntamientos». Reitera que la ley «ofrece ayuda» a los municipios para infraestructuras y «ayudas para inversiones».

últimas noticias

Evacuan en helicóptero a un ciclista tras sufrir una caída en una zona de difícil acceso en Culleredo (A Coruña)

El helicóptero Pesca II de Gardacostas de Galicia rescató a un ciclista que sufrió...

Activo un incendio forestal en Barreiros (Lugo) que calcina más de 20 hectáreas

Un incendio forestal se encuentra activo en el municipio lucense de Barreiros y calcina...

Galicia estará presente en la Exposición Universal de Osaka 2025, a la que viajará la consellería de Economía

Galicia estará presente a través de una serie de actividades en la Exposición Universal...

La recepción de candidaturas para los Premios Artesanía de Galicia 2025 abre este lunes

La Xunta abre este lunes la recepción de candidaturas para los Premios Artesanía de...

MÁS NOTICIAS

Besteiro insta a Rueda a «reprochar» las declaraciones de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras: «Es inaceptable»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

PSdeG acusa a la Xunta de «falta de previsión» presupuestaria tras los fuegos: «No se sabe cuánto dinero aporta»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado a la Xunta...

Rueda comparte con Barbón la necesidad de abordar conjuntamente el estudio de las causas de los incendios

El Presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha abogado este domingo en...