InicioCULTURAArrancan las obras de ampliación del Museo Massó, con una inversión de...

Arrancan las obras de ampliación del Museo Massó, con una inversión de más de 1,2 millones de euros

Publicada el


La Xunta destina más de 1,2 millones de euros a las obras de ampliación del Museo Massó, en Bueu (Pontevedra), que han arrancado con el acta de replanteo, tal y como han explicado este lunes el director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, y la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez, durante la visita a la institución.

Tal y como han explicado ambos responsables, este proyecto, con una duración de seis meses, es una de las acciones enmarcadas en el Plan Xeración Cultura, la hoja de ruta del Gobierno autonómico con la que este año se busca impulsar el sector. Entre sus cinco ejes de actuaciones se incluye la mejora de infraestructuras culturales y la conservación del legado patrimonial.

El objetivo principal de esta intervención es, por una parte, mejorar las condiciones generales de uso del museo y, por otra, poner en valor e incorporar espacios de la antigua conservera actualmente en desuso. De este modo, el museo ganará un total de 600 metros cuadrados nuevos de espacio expositivo, lo que supondrá duplicar su superficie actual.

En lo relativo a las condiciones generales del edificio, se abordará la conservación y puesta en valor de los sistemas constructivos de las edificaciones que forman parte del museo, muchas de ellas edificaciones históricas, testimonio de la industrialización de la salazón y de la conserva y, en especial, de las estructuras de madera. Se trata, por tanto, de recuperar el aspecto y los valores originales de los elementos singulares que se conservan en estas edificaciones.

También se actuará en el campo medioambiental, con trabajos enfocados a la eficiencia energética. La obra se completa con otras actuaciones enfocadas a la mejora de las condiciones de seguridad del edificio y de accesibilidad.

NUEVAS SALAS

La dotación de nuevos espacios de uso museístico se hará a través de la recuperación de la Salazón Piñeiro y de las naves de la antigua conservera. En el caso de la Piñeiro, se recuperará la estructura tipológica original de este edificio de dos plantas, al tiempo que se va a mejorar la ventilación natural del espacio y se dotará de instalaciones de climatización, electricidad y servicios de telecomunicaciones. Entre las mejoras figura el relevo de los pilares de hormigón por otros de piedra, la instalación de vigas y pontones de castaño y eucalipto y suelos de eucalipto y el cambio de la cubierta de fibrocemento por otra acristalada.

Una vez recuperada, la planta superior del edificio, acogerá la sala de exposición dedicada a Urbano Lugrís, que se localizará en el espacio original de la antigua tribuna y que se integrará en la exposición permanente del museo. Esto permitirá mostrarle al público fondos que actualmente permanecen guardados, como la serie de seis pinturas de gran formato realizadas en los años 40 para el comedor de las trabajadoras de la conservera y que ocupan cerca de 300 metros lineales. En la fachada hacia la calle Montero Ríos se repondrá la estructura de madera de la zona balconada y se tratará la fachada de una piedra.

Los trabajos se completan en las antiguas conserveras, donde se hará una puesta en valor de la estructura de la cubierta de las naves realizada con tijeras de madera de eucalipto y tijeras mixtas de madera de eucalipto y pino. De hecho, se pretende incorporar la singularidad de esta estructura espacial de tijeras en el discurso expositivo, para lo cual se prevé incluir una zona acristalada superior para hacer visible el resto de la estructura desde la sala de exposiciones temporales.

Finalmente, en la Casa Marinera se mejorarán las condiciones de accesibilidad y seguridad de incendios y se actuará en la fachada de piedra hacia calle Montero Ríos. A mayores, el proyecto prevé la mejora de la accesibilidad a las diferentes zonas visitables.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo el domingo

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido durante todo este...

Feijóo celebra «la rectificación del Gobierno» tras anunciar más recursos y pide que concrete «qué va a mandar y cuándo»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado "la rectificación del Gobierno" en...

Rural.- Sánchez pide a ciudadanos que «estén muy atentos» a las indicaciones de profesionales: «Quedan días complejos»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos, ante los "días...

Rural.- Continúan las cortes al tráfico en la OU-1009 y la A-52, con uno de sus accesos reabiertos

La oleada de incendios descontrolados que atraviesa la provincia de Ourense obligan a mantener...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...