InicioECONOMÍALa Xunta destaca que lleva adjudicados el 70% de los fondos Next...

La Xunta destaca que lleva adjudicados el 70% de los fondos Next Generation presupuestados para 2023

Publicada el


La Xunta destaca que lleva adjudicados en el primer semestre el 70% de los 527 millones de euros de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) previstos en el presupuesto inicial para 2023, es decir, 370 millones.

El Consello de Contas publicó el pasado viernes un informe que apunta que la Xunta percibió en 2021 un total de 539 millones correspondientes con los fondos REACT-EU y las partidas del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR), a partir de los que habilitó créditos en el presupuesto de gasto por 480,5 millones, con una ejecución que se quedó en 126 millones ese año, solo el 26,2%.

Al respecto, la Consellería de Facenda ya trasladó el pasado viernes que recibió los fondos Next Generation de 2021 «en los últimos meses del año», lo que «dificultó su ejecución». Este lunes, en un comunicado, incide en que «Galicia recibió más del 70% de esos recursos en los últimos meses del año y en diferentes conferencias sectoriales, un hecho que dificultó su gestión y ejecución». Además, recuerda que esos fondos de 2021 se pueden seguir ejecutando hasta 2026, por lo que no se pierden.

La Xunta indica que, desde la puesta en marcha del Plan de Recuperación, publicó convocatorias por más de 893 millones de euros, de los que se adjudicó cerca del 69% (616 millones). En lo que se refiere a los beneficiarios, son cerca de 33.000 personas físicas, 7.300 autónomos, más de 2.700 empresas y 200 entidades locales.

En la actualidad, los recursos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia asignados por el Gobierno central a la Administración gallega para el desarrollo de políticas públicas ascienden a 1.384 millones, de los cuales Galicia ingresó 1.207 millones.

Facenda remarca que lleva tiempo reclamando «una cogobernanza real en la gestión de estos fondos y advirtiendo de que el Gobierno central tiene que agilizar la asignación de los fondos europeos y descentralizar las ayudas con las comunidades autónomas».

Este lunes, la viceportavoz parlamentaria del PSdeG, Begoña Rodríguez Rumbo, ha cargado contra la «nula» ejecución de fondos Next Generation de la Xunta, tras el informe de Contas. Así, reprueba que el Gobierno gallego busque una «confrontación furibunda» con el Estado por estas ayudas como «cortina de humo» para «ocultar su nefasta gestión».

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio de Carballeda de Valdeorras (Ourense), que afecta a unas 5.000 hectáreas

Pocos cambios en las últimas horas en cuanto a la afectación de la ola...

El Galicia Fest hace sold out de entradas diarias y abonos en su primera edición

El Galicia Fest ha colgado el sold out tras agotar todas las entradas diarias...

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

(AM) Los Reyes trasladaron en Verín su «gratitud y reconocimiento» a los que lucharon contra los incendios de Ourense

Vecinos del municipio ourensano de Verín y autoridades fueron este jueves los encargados de...

MÁS NOTICIAS

Recursos Minerales de Galicia, promotora de la mina de Doade, traslada su sede fiscal a Beariz (Ourense)

Recursos Minerales de Galicia S.A., promotora del proyecto de extracción de minerales de litio...

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...