InicioECONOMÍAFacenda destaca que recibió los Next Generation de 2021 "en los últimos...

Facenda destaca que recibió los Next Generation de 2021 «en los últimos meses del año» y se pueden ejecutar hasta 2026

Publicada el


La Consellería de Facenda destaca que recibió los fondos Next Generation de 2021 «en los últimos meses del año», lo que «dificultó su ejecución». No obstante, recuerda que estos fondos se pueden seguir ejecutando hasta 2026. «Por lo tanto, estos recursos ni se pierden ni se dejan de ejecutar», agrega.

Así responde al informe de Contas que apunta la Xunta ejecutó 126 millones de los denominados fondos Next Generation en 2021, el 26,2% de los créditos existentes en ese ejercicio, si bien el órgano fiscalizador ya hacía mención a que la Xunta justifica estas bajas tasas de ejecución en el «tardío» reparto de los fondos acordado por el Ministerio de Hacienda a las comunidades.

El informe de Contas apunta que la Xunta percibió 539 millones correspondientes con los fondos REACT-EU y los fondos del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR), a partir de los que habilitó créditos en el presupuesto de gasto por 480,5 millones, con la citada ejecución de 126 millones.

«Es necesario salientar que con los datos de ejecución actuales, los fondos REACT-EU van a quedar totalmente ejecutados a finales del 2023», según trasladan fuentes de la Consellería de Facenda a Europa Press.

Además, la Xunta remarca que adjudicó en el primer semestre el 70% de los 527 millones de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) previstos en el presupuesto inicial para 2023, es decir, 370 millones.

«Los recursos del MRR asignados por el Gobierno central a la Administración gallega para el desarrollo de políticas públicas ascienden a 1.384 millones de euros, de los cuales Galicia ingresó 1.207 millones de euros», relata este departamento. «Con todo, desde la puesta en marcha del Plan de Recuperación la Xunta publicó convocatorias por más de 893 millones de euros, de los que se adjudicó cerca del 69% (616 millones de euros)», explica.

Según cifra, cerca de 33.000 personas físicas, 7.300 autónomos, más de 2.700 empresas y 200 entidades locales se han visto favorecidos de los fondos de recuperación gestionados por la Administración gallega.

últimas noticias

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...