InicioECONOMÍAUGT respalda proyectos eólicos y urge seguridad jurídica "para un sector que...

UGT respalda proyectos eólicos y urge seguridad jurídica «para un sector que puede trae importantes retornos» a Galicia

Publicada el


La Federación de Industria, Construcción y Agro de la Unión General de Trabajadores (UGT FICA) ha respaldado este viernes los proyectos eólicos en Galicia, asegurando que el acceso a energía «local y de bajo coste» es la «garantía» para un desarrollo industrial «sólido y sostenible» que lleve en paralelo empleo de calidad.

Así lo ha señalado la organización sindical en un comunicado, donde ha destacado que ya existen empresas implantadas en la Comunidad con un alto consumo energético cuya competitividad depende del desarrollo de la eólica, así como proyectos industriales de futuro cuyo asentamiento definitivo también depende de este sector.

Por ello, UGT FICA ha urgido seguridad jurídica para los proyectos eólicos ya que pueden traer «importantes retornos» para Galicia.

«Solo así, convirtiéndose Galicia en un polo energético basado en energías limpias y sostenibles como la eólica, se garantizará un futuro industrial sólido, sostenible, solvente y con garantías de empleo de calidad», ha reivindicado UGT.

El sindicado ha recordado que además de las necesidades empresariales, la apuesta por la energía eólica viene dada por una necesidad de cumplimiento de los objetivos medioambientales.

«Galicia no puede perder el tren de la eólica y debe saber integrar esta energía en el desarrollo de su economía», ha añadido la organización, que asegura que una parálisis de los proyectos en marcha «puede suponer para la Comunidad la pérdida del liderazgo industrial en este sector y miles de empleos».

Para UGT FICA esta apuesta no es incompatible con la integración social de los proyectos y con el respeto medioambiental, ya que los procesos para conseguir la autorización para la construcción de un parque eólico son «largos» y hay que cumplir «muchos requisitos».

«No puede ser que, después de pasar todos los protocolos, se genere una situación de inseguridad jurídica que deje en el limbo estos proyectos», ha sentenciado el sindicato.

últimas noticias

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...