InicioSOCIEDADLa provincia de Pontevedra registra en julio una ocupación media del 71,6%

La provincia de Pontevedra registra en julio una ocupación media del 71,6%

Publicada el


La provincia de Pontevedra ha registrado este mes de julio una ocupación turística media del 71,6%, según los datos provisionales del Observatorio de Turismo Rías Baixas, facilitados por el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López. Así, este dato es dos décimas superior al registrado en el mismo mes del pasado año 2022.

Superan esta media provincial las comarcas de O Morrazo, que llegó hasta el 78,1%, la de Vigo que alcanzó el 77,2% de ocupación, además de Caldas (75,2%) y Baixo Miño (75,2%).

En una comparecencia ante los medios de comunicación celebrada este viernes, Luis López ha destacado que el turismo es «una industria fundamental para esta provincia y su mejor escaparate ante el mundo».

El presidente provincial también ha señalado el «comportamiento muy significativo» de los ayuntamientos de Baiona (78,7%), Vigo (77,2%), Pontevedra (72,7%), O Grove (71,1%) y Sanxenxo (70%).

Igualmente, ha remarcado el casi 64% registrado en los alojamientos de turismo rural, con porcentajes próximos al 90% en la comarca de Caldas y al 85% en la de O Morrazo.

En cuanto a los albergues, la ocupación media se ha situado en el 52%, con niveles del 80% en la comarca de Vigo. Por su parte, los campings estuvieron ocupados al 60% «con muy buenos datos en O Salnés», comarca que llegó al 76% de ocupación en este tipo de establecimientos.

Las viviendas turísticas lograron un promedio de ocupación del 75% en toda la provincia, «lo que implica cinco puntos por encima del índice medio de ocupación del año 2022», ha informado Luis López.

Finalmente, el presidente de la Diputación de Pontevedra ha añadido que «los castillos de la provincia siguen registrando cifras récord de visitantes», ya que los datos aumentaron un 53% con respecto al año pasado y en estos dos meses de verano casi 10.000 personas pasaron por los castillos de Soutomaior y de Sobroso que gestiona la administración provincial.

«Pontevedra es sol y es playa, sí, pero también es mucho más: es cultura y patrimonio», ha valorado Luis López antes de añadir a estos datos del turismo las 87.200 personas que en lo que llevamos de año han visitado el Museo de Pontevedra, «11.200 más que el año pasado».

El presidente de la institución provincial ha indicado que confían en que este «buen comportamiento del turismo» se mantenga en agosto y ha reconocido el «papel clave» que desempeñan los empresarios de este sector «que cumplen y superan las expectativas de quienes nos visitan».

últimas noticias

Sanidade publica el decreto de los nodos de innovación: un coordinador y hasta 15 miembros, más personal colaborador

La Consellería de Sanidade ha publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia...

Piden cuatro años de prisión a una mujer de Ribadeo (Lugo) por estafar a un amigo con discapacidad unos 45.000 euros

Una mujer de origen portugués se enfrenta a cuatro años de prisión por, presuntamente,...

Santiago acoge este domingo ‘LeComigo’, un encuentro para leer en silencio y charlar con una veintena de escritores

Santiago de Compostela acogerá este domingo la iniciativa 'LeComigo', un encuentro pensado para reunir...

La correduría Fernando Truque de Lugo se integra en Howden Iberia

Howden Iberia ha adquirido la correduría Fernando Truque S.L., con lo que, señala, "refuerza...

MÁS NOTICIAS

Sanidade publica el decreto de los nodos de innovación: un coordinador y hasta 15 miembros, más personal colaborador

La Consellería de Sanidade ha publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia...

Piden cuatro años de prisión a una mujer de Ribadeo (Lugo) por estafar a un amigo con discapacidad unos 45.000 euros

Una mujer de origen portugués se enfrenta a cuatro años de prisión por, presuntamente,...

El Consello da Cultura Galega y el CSIC clausuran el proyecto del cómic ‘Vivir no solo’ con dos últimas traducciones

El Consello da Cultura Galega (CCG) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)...