InicioSOCIEDADEl abogado del maquinista alega que Garzón "no es responsable de la...

El abogado del maquinista alega que Garzón «no es responsable de la negligencia de Adif», sino «una víctima»

Publicada el


El abogado del maquinista Francisco Garzón alega que su defendido «no es responsable de la negligencia de Adif», la empresa pública cuyo ex director de seguridad está procesado en el juicio por el accidente del tren Alvia ocurrido en Angrois (Santiago) en julio de 2013. Al contrario, el letrado considera al conductor «una víctima».

Así lo ha afirmado en su intervención durante la última sesión del juicio, que este jueves ha concluido con los informes finales de las dos defensas: la de Garzón y la del ex responsable de seguridad de Adif Andrés Cortabitarte.

El letrado de Garzón, que se opone a las acusaciones contra el maquinista al entender que los hechos que propiciaron 80 muertes y 145 heridos en la curva de A Grandeira «no son constitutivos de delito», ha cargado inicialmente contra el «relato» de Adif, por los «sesgos».

De este modo, lo ha contrapuesto a la «línea coherente y real desde el principio» por parte del trabajador de Renfe, que habló «libremente desde el mismo instante en que se produjo el siniestro».

«Otra cuestión», según ha advertido, «es que se hayan retorcido» sus palabras por parte de quien este abogado entiende «responsables del siniestro, para crear la apariencia de infracción».

En este sentido, ha subrayado, a modo de ejemplo, que «los trabajadores no tienen que ir viendo el paisaje ni tomando referencias del mismo».

Deben fijarse «únicamente» en las señales instaladas en la vía «e interpretar su orden sin ambigüedad y sin tener que hacer deducciones extrañas y contra natura», ha resaltado.

«CONDICIONES INSEGURAS»

Para la defensa de Francisco Garzón, la «falta de análisis y mitigación de los mismos», también «la falta» de señalización en la curva y «de protección del tren», así como el «deficiente cuadro de velocidades máximas» y la «deficiente formación» del maquinista motivaron el descarrilamiento.

En este sentido, ha criticado que la línea entre Ourense y Santiago fuese puesta en servicio en «condiciones inseguras de explotación», cuando Adif «tenía el deber de garante».

CRÍTICAS AL FISCAL

Al fiscal le ha dirigido varios reproches, como que «omite que Garzón era un trabajador de Renfe» y «tiene unos derechos laborales» y que alega que la normativa era «un galimatías» pero «no lo era» así para «sus compañeros de Valencia», por el juicio por el accidente de metro de aquella comunidad.

Asimismo, este abogado ha opinado que era la operadora «la que tenía que haber parado sus trenes, y no sus trabajadores», ante «el peligro de la curva», que «era un clamor».

La «obligación de realizar una evaluación de riesgo no nació en julio de 2010», sino que «existe desde la directiva de seguridad» de 2004, según ha advertido.

Y «no es una solución decir que exporto el riesgo y ya está», toda vez que el peligro de exceso de velocidad en una curva «solo Adif puede controlarlo».

«Adif ni evaluó ni gestionó el riesgo intolerable. Esta es la causa raíz del accidente. Siendo previsible el error humano de cualquier maquinista», ha sostenido.

En una exposición más larga que la del abogado del ex director de seguridad, este letrado ha traído a colación afirmaciones de numerosos comparecientes –peritos y testigos– a lo largo de estos casi 10 meses de vista oral.

El riesgo «intolerable» de Angrois fue «creado por Adif», según ha incidido ante la mirada atenta del maquinista, sentado a su lado, y citando circunstancias concretas sobre la señalización y el cuadro de velocidades máximas, entre otras.

últimas noticias

Detenidos tres jóvenes en Lugo por agredir a una persona a la que le robaron el móvil, una cadena y las llaves de casa

La Policía Nacional de Lugo detuvo a tres jóvenes como presuntos autores de agredir...

El Colexio de Xornalistas lanza una publicación con los testimonios de 13 mujeres referentes del periodismo gallego

El Colexio Profesional de Xornalisas de Galicia (CPXG) ha lanzado 'As mulleres no xornalismo...

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

Rural.- Activo un incendio en Chandrexa de Queixa (Ourense), que afecta a más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de un incendio que se ha declarado...

MÁS NOTICIAS

Investigan un aviso de bomba en el Chuac, que resultó ser una falsa alarma

La Policía Nacional investiga la autoría de un aviso de bomba en el complejo...

La DGT inicia este viernes su primera operación salida del verano 2025 y prevé 4,7 millones de desplazamientos

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha su primera operación salida de...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...