InicioECONOMÍALa inflación industrial cae un 6,9% en junio en Galicia por el...

La inflación industrial cae un 6,9% en junio en Galicia por el descenso del coste de la energía

Publicada el


Los precios industriales cayeron un 6,9% en junio en Galicia en relación con el mismo mes de 2022, debido al fuerte descenso del coste de la energía, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Este dato sitúa a la Comunidad con una caída de los precios de la industria inferior a la de la media nacional, ya que en el total de España esta cifra fue del -8,1% en junio.

En relación a mayo, los precios subieron un 1,6% en Galicia y en lo que va de año acumulan una bajada del 3,9%.

Por destino económico, los bienes de consumo subieron un 9,7%, mientras que los bienes de equipo solo aumentaron su precio un 1%. Por su parte, los bienes intermedios cayeron un 0,7% y la energía bajó un 26,6% respecto a junio de 2022 en Galicia.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, los precios industriales disminuyeron un 8,1% en junio en relación al mismo mes de 2022, tasa casi 1,5 puntos inferior a la registrada en mayo, debido al abaratamiento del gas, siempre según datos del INE.

Con el descenso interanual de junio, la inflación del sector industrial encadena cuatro meses de tasas negativas después de que en marzo pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

El descenso de los precios industriales registrado en junio se debe a la caída experimentada por la energía, que recortó más de 1,5 puntos su tasa, hasta el -26,3%, por la menor subida del refino de petróleo en comparación con la de junio de 2022 y por el abaratamiento de la producción de gas.

También influyeron los bienes intermedios, que recortaron su tasa interanual más de un punto, hasta el -5,2%, por el menor coste de la fabricación de productos químicos y de productos para la alimentación animal, y los bienes de equipo, cuya tasa anual descendió seis décimas, hasta el 3%, debido a que los precios de la fabricación de vehículos de motor subieron menos que un año antes.

En tasa mensual (junio sobre mayo), los precios industriales subieron un 0,7%, poniendo fin a tres meses consecutivos de retrocesos.

La energía fue el sector impulsor de este repunte mensual de los precios industriales, al registrar un incremento del 3,3%, por el mayor coste de la producción de energía eléctrica y del refino de petróleo.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...