InicioSOCIEDADTurismo.- Santiago espera unas fiestas del Apóstol con lleno total para los...

Turismo.- Santiago espera unas fiestas del Apóstol con lleno total para los Fuegos aunque con «contención del gasto»

Publicada el


Santiago de Compostela celebrará el próximo martes, 25 de julio, el día grande de las fiestas del Apóstol, una celebración que tradicionalmente atrae a los visitantes a la ciudad y en la que este año, para no ser menos, también se espera un lleno total en los establecimientos hoteleros para los días centrales, aunque con una «contención del gasto» derivada de la inflación.

El Camino de Santiago y la afluencia de turistas en la ciudad se ha mantenido desde el arranque de 2023 en niveles del último Año Santo, con datos «muy positivos» para la hostelería. Este puente, según apuntan desde el sector, las previsiones serán similares a las del año pasado, con un promedio de ocupación por encima del 80% para los días centrales.

Según ha explicado a Europa Press el presidente de Hostelería Compostela, Thor Rodríguez, los hosteleros confían en que las reservas de última hora permitan colgar el cartel de lleno para los días centrales, esto es, la noche de los Fuegos. En todo caso, afirma, «no se está notando» afectación por las elecciones del domingo.

El presidente de esta asociación apunta que, como ya ocurre desde hace algunos años, «priman mucho las reservas de última hora» y, a diferencia de otros años, están detectando que hay «reservas que se cancelan y la misma persona vuelve a reservar», en lo que parece la «caza de un precio más asequible».

De hecho, uno de los elementos más significativos es, para Thor Rodríguez, la «contención del gasto». Ya nos pasaba el verano pasado, pero este se nota más», ha destacado, apuntando que la gente «sigue acudiendo a la hostelería, pero modera el gasto», con lo cual los ingresos no suben al nivel de la ocupación.

En cuanto al origen de los viajeros, Thor Rodríguez destaca una alta presencia de turistas internacionales, algo que «suele ser habitual» en los meses de julio y agosto en Santiago, sobre todo por la influencia del Camino. Según datos de Hostelería Compostela, de los alojados estos días en Compostela, un 75% son de fuera de España –sobre todo de Alemania, Inglaterra y Estados Unidos– y el 25% nacional, especialmente de Galicia, Castilla y León o Madrid.

ESCAPADAS DE LOS GALLEGOS

En la otra cara de la moneda, los gallegos optan este puente por visitar, en primer lugar, su propia comunidad y, a continuación, puntos como Cantabria o Cataluña.

Así lo reflejan los datos aportados a Europa Press por el portal de viajes cortos Weekendesk, que estiman en 200 euros el gasto medio de los gallegos en estas escapadas. Las experiencias preferidas son las de bienestar –el 62%–, seguidas de las de gastronomía –36%–.

DÍA DEL APÓSTOL

El 24 de julio Santiago de Compostela volverá a vivir sus tradicionales ‘Fuegos’, una vez más lanzados de manera simultánea desde cinco puntos de la ciudad –Alameda, Parque de Eugenio Granell, Ciudad de la Cultura, Parque de Carlomagno y As Cancelas–.

Con ellos, se dará inicio al día grande de Galicia, el 25 de julio, en el que la Catedral de Santiago volverá a acoger la tradicional Ofrenda al Apóstol. El delegado regio será el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que ya desempeñó este papel el pasado 30 de diciembre en el acto de Traslación.

El arzobispo de Santiago, Francisco José Prieto, presidirá la celebración, que arrancará a las 10,00 horas en la Praza do Obradoiro con una ceremonia civil y pase de revista a las tropas. A esa misma hora iniciará la procesión del Patronato, que saldrá por la puerta de Platerías para encaminarse hacia la Praza do Obradoiro.

Posteriormente, la procesión religiosa y la civil se unirán para acceder a la Catedral, donde se celebrará una Eucaristía con Ofrenda al Apóstol Santiago, Para concluir los actos, habrá una recepción en el Pazo de Raxoi.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...