InicioPOLÍTICA23J.- Miñones (PSOE): "La alternativa al PSOE son el retroceso y los...

23J.- Miñones (PSOE): «La alternativa al PSOE son el retroceso y los recortes»

Publicada el


El ministro de Sanidad y candidato del PSOE por A Coruña, José Miñones, ha asegurado en Ferrol que la campaña que este viernes concluye será recordada «por dos cosas: las mentiras de Feijóo y los pactos de la vergüenza entre PP y Vox, con todo lo que está en riesgo».

«Están en riesgo los derechos y libertades, como vimos tras el 28 de mayo, cuando Feijóo y Abascal se quitaron las caretas. Ya sabemos que su alternativa es el retroceso y los recortes», sostiene.

Miñones defiende el «balance de lo hecho» por el Gobierno en unos años «tan difíciles, con pandemia y guerra de por medio, que no son comparables a ningún otro ejecutivo». «Demostramos que hay formas distintas de salir de la crisis. Demostramos que se puede salir de la crisis reforzados y creciendo, no recortando como hizo el PP», agrega.

El cabeza de lista por A Coruña expuso el modelo del PSOE, que «apostó por Galicia y, de hecho, este Gobierno de España ha sido el más gallego de la historia, por los avances sociales y también por las inversiones, desbloqueando proyectos como la llegada del AVE, bonificando la AP-9 (50 millones anuales), invirtiendo en turismo, en empresas y autónomos, y apostando por el naval y la transición justa».

El ministro puso la reforma integral de la avenida de As Pías, «la primera senda urbana de España», dijo, como ejemplo de que: «Nosotros, el PSOE, hablamos de hechos, no de promesas».

Enfrente, asegura, «la propuesta es votar en contra. A todo esto el PP votó en contra, también a las mayores transferencias de la historia de un Gobierno de España a la Xunta».

Por último, Miñones se ha referido a la sanidad y a la situación en la que quedó «por los recortes del PP». Asegura que, entre 2015 y 2017, el Gobierno de Rajoy «recortó hasta 2.000 plazas de médicos y sacaron la menor formación de la historia.

Denuncia que «sacar 6.000 plazas sabiendo que tardan cinco años en formarse trae estas consecuencias: que llegan estos años pospandemia y no tenemos profesionales sanitarios». «Nosotros ofertamos 12.000, prácticamente el doble. Eso es la diferencia de cómo gobernamos unos y cómo gobiernan otros», finaliza.

últimas noticias

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

MÁS NOTICIAS

Besteiro ve en el Comité Federal una «oportunidad» para «reorganizar y reforzar» al PSOE

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Comité...

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

El PP exige en el Senado la instalación «inmediata y urgente» de un láser antiniebla en el alto de O Fiouco (Lugo)

Los senadores del PP de Lugo han presentado una moción de urgencia en la...