InicioActualidadEl coste laboral por trabajador en Galicia sube un 3,1% en 2022,...

El coste laboral por trabajador en Galicia sube un 3,1% en 2022, un punto menos que la media nacional

Publicada el


El coste laboral medio por trabajados y año en Galicia ascendió un 3,1% en 2022, hasta situarse en los 30.567,75 euros, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, Galicia registró un aumento inferior al de la media nacional, ya que en el total de España este coste fue de 34.058,83 euros, un 4,1% más que en 2021.

En concreto, el coste laboral bruto fue de 30.816,90 euros en la Comunidad, a los que habría que restarle 249,15 euros de subvenciones y deducciones para llegar al coste neto. De esta cantidad, 22.655,99 euros son sueldos y salarios, que subieron un 3,7%, mientras que 7.453,41 son cotizaciones obligatorias.

Además, 108,55 euros al año se destinan a cotizaciones voluntarias y 310,45 euros a prestaciones sociales directas. Asimismo, 288,50 euros son para otros gastos, en los que se incluyen indemnizaciones por despido, gastos de formación o transporte, entre otros.

De esta manera, los suelos y salarios supusieron el 73,52% del coste total, mientras que las cotizaciones obligatorias más de un 24% en Galicia.

En cuanto a la regulación de las relaciones laborales, el 18,5% de las empresas gallegas está acogida a convenios colectivos estatales, suponiendo un 21,4% de los trabajadores en la Comunidad.

Por su parte, un 71,4% de los centros de trabajo, que suponen el 47% de los empleados gallegos, tiene un convenio inferior al estatal. Además, un 5,4% de las compañías tiene convenio de empresa propio, con el 18,2% de los trabajadores de la Comunidad. Por su parte, un 4,7% de los centros y un 13,4% de los trabajadores tienen otra forma de regulación.

últimas noticias

En libertad, con orden de alejamiento, cuatro detenidos por secuestro en Ourense

Cuatro detenidos en Ourense por un delito de secuestro han sido puestos en libertad...

Recogido un 75% del vertido de 100 toneladas de aceite de palma en Vigo, ya «confinado y controlado»

El dispositivo de limpieza articulado por el vertido de unas 100 toneladas de aceite...

La Xunta reivindica el programa de envejecimiento activo Benestar en Balnearios como «referente de la Galicia Calidade»

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha visitado este domingo a...

Rueda ensalza a un PPdeG que «cree que gestionar es fundamental» frente a los partidos que «polarizan»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ensalzado este domingo a un PPdeG que...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...